Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 1217 hace 7 años en Consumidores

Buenas noches Mi consulta es la siguiente, contratamos un circuito terrestre a Portugal, de una semana, que incluía traslado en autocar + alojamiento en hotel, con Nautalia, y en el inicio del trayecto de la ruta del autocar, saliendo de Madrid, perdí el conocimiento y tuvieron que trasladarme primero al centro sanitario más cercano y después me desviaron al hospital correspondiente, lo cual impidió que continuara con el viaje y por tanto no realizar dicho circuito. ¿ Puedo reclamar la devolución del importe total del viaje? Gracias de antemano Un saludo

Respuesta por Miquel Planas Font hace 7 años

Apreciada Isabel,

Muchas gracias por su consulta.

Informarle que dependerá del seguro de cancelación que haya podido contratar con la empresa con la que contrató el viaje. Sin conocer el contrato de seguro que firmó es difícil poder confirmarle de forma fehaciente si la empresa deviene obligada o no a la devolución del importe desembolsado.

Sin embargo, informarle que nos consta que hay empresas de autocares que no permitirían en su caso la devolución del coste del billete de ida. Sin embargo, en cuanto al billete de vuelta, si se podría solicitar la devolución del importe íntegro del billete, aunque se deberá atender a la política de la empresa de autocares concreta. A título de ejemplo, una empresa de autocares tiene la siguiente política: “En caso de anulación, la empresa devolverá al viajero el importe íntegro del billete si se solicita con al menos 48 horas de antelación a la salida del servicio. Si la anulación es solicitada con una antelación de entre 48 y 24 horas, la empresa devolverá el importe del billete deduciendo un 10%. En caso de que la anulación se solicite con menos de 24 horas de antelación la deducción aplicable será del 20% del importe del billete”.

Por otro lado, en cuanto al coste del alojamiento, deberá atender también a la política de la empresa con la que contrató el circuito y el contrato de seguro en concreto.

Muchas gracias por su atención,

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Marc Ripoll Marc Ripoll Abogado especialista en Derecho Mercantil, societario, civil e internacional

Licenciado en Derecho Europeo, Internacional y Comparado de los negocios por la Universidad de Le Havre (Francia). Título Homologado al de “Licenciado en Derecho” (España). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 4692.

A lo largo de su carrera profesional ha trabajado en diversos despachos de abogados en Francia, el Reino Unido y España. Se incorporó a MONLEXHISPAJURIS en el año 2006.

Abogado de asesoría turística: Mónica Julve Mónica Julve Abogada especialista en Derecho del Turismo, Propiedad Intelectual, Derecho Procesal.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona, habiendo cursado el último año en la Università degli Studi di Siena (Italia).

Inicia su carrera profesional en Barcelona, donde se incorpora en 1997 a la oficina de Barcelona de Baker & McKenzie como abogado especialista en litigios y arbitrajes. Posteriormente se incorpora al área legal de Meliá Hotels & Resorts, desde donde ha desarrollado su carrera profesional como Directora de Gobierno Corporativo, en el área de Legal&Compliance, acreditando una notable experiencia en materias relacionadas con derecho del turismo.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés e Italiano.

Abogado de asesoría turística: Luisa González Pou Luisa González Pou Abogada especialista en Responsabilidad Civil y negociación pre-litigiosa

Graduada en Derecho y Máster de Abogacía por la Universidad de les Illes Balears (UIB). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de les Illes Balears con el número 6480.

Se incorporó a MonlexHispajuris en 2016 y está especializada en responsabilidad civil corporativa.

Ejerce también en el departamento jurídico de una empresa del sector turístico.

Idiomas: Castellano

Abogado de asesoría turística: Carolina Ruiz Ramirez Carolina Ruiz Ramirez Abogada especialista en Derecho Penal y Procesal

Licenciada en Derecho por la Universidad Abat Oliba CEU (1998). Colegiada en el Ilustre Colegio de los Abogados de Terrassa (Barcelona) con el número 1976. Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 4452.

Oposición Judicatura años 1999-2002.

Realización de cursos de doctorado en la Universidad de les Illes Balears en Responsabilidad penal de las personas jurídicas; Derecho Penal y Constitución; El proceso penal de menores; El principio de no discriminación en el ámbito laboral; El sistema de fuentes del Derecho del Trabajo; Análisis de la jurisprudencia desde el punto de vista práctico.

En la actualidad se encuentra realizando la tesis doctoral en materia penal.

Programa Ejecutivo Compliance Officer (Controller Jurídico) 2014 – 2015.

Idiomas: Castellano, Catalán e Inglés

Ver todos