Preguntas Asesoría legal turística Hosteltur

Pregunta 2430 hace 6 años en Consumidores

Me gustar'ia saber qué opinión tienen del Turismo HALAL? Creen que España tiene interés en este tipo de cliente potencial...? En mi opini'on , creo que nos estamos quedando atr'as y que ns vamos a lamentar de no adaptarnos a esta nueva oleada positiva de turistas musulmanes o 'arabes... Saludos

Respuesta por Marc Ripoll hace 6 años

Según lo establecido en el artículo 14.4 de la ACIE  se reconoce un derecho singular por el cuál se asegura a los musulmanes una alimentación bajo los preceptos islámicos. Dicho artículo, se delimita a la alimentación en centros o en establecimientos públicos y dependencias militares además de los alumnos de centros docentes públicos y privados concertados que así lo soliciten. Así pues, no existe la obligatoriedad para negocios privados, como los hoteles, de ofrecer una alimentación conforme a los preceptos islámicos.

 

En base al Derecho General constituido por la Ley 17/2001,de 7 de Diciembre, de Marcas, la Institución Halal identifica los productos y servicios que cumplen con los requisitos religiosos, bajo la figura de la propiedad intelectual , y asimismo, garantiza que todos los productos que ofrece se han elaborado conforme a ellos.

 

En el artículo 16 de la Constitución Española se reconoce tanto la libertad religiosa así como la aconfesión del Estado Español. Es por ello que, con el afán de acentuar dicho derecho se puede prever la incorporación de alimentos provenientes de la Institución Halal en los hoteles.

 

Actualmente el mercado de Oriente Medio Próximo  es un mercado olvidado y  con un enorme potencial aún por explotar. Las regiones de Oriente-Próximo y la Península Arábica comprenden países con un amplio desarrollo económico por lo que resultaría interesante adaptar la oferta gastronómica de acuerdo con la cultura islámica de éstos. Así pues, nos acercaríamos a un público objetivo con gran capacidad económica.

Nuestros expertos en turismo

Abogado de asesoría turística: Marc Ripoll Marc Ripoll Abogado especialista en Derecho Mercantil, societario, civil e internacional

Licenciado en Derecho Europeo, Internacional y Comparado de los negocios por la Universidad de Le Havre (Francia). Título Homologado al de “Licenciado en Derecho” (España). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 4692.

A lo largo de su carrera profesional ha trabajado en diversos despachos de abogados en Francia, el Reino Unido y España. Se incorporó a MONLEXHISPAJURIS en el año 2006.

Abogado de asesoría turística: Joana Tremba Joana Tremba Abogada especialista en asesoría legal a empresas corporativas, OTAs, fundaciones y derecho sucesorio

Licenciada en Derecho por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2003). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria (ICALPA) con el número 3759.

Sus primeros años de ejercicio se desarrollaron en un despacho de Abogados en Las Palmas de Gran Canaria, representando y defendiendo los intereses de particulares, nacionales y extranjeros, tanto judicial como extrajudicialmente. Asimismo, asesoró a diversas empresas encaminando su formación hacia el ámbito societario.

En el año 2008 se incorporó a MONLEXHISPAJURIS, en donde viene desarrollando su labor como abogada de empresa, así como a asociaciones y fundaciones ligadas al sector turístico con intereses a nivel internacional.

Idiomas: Castellano, Alemán e Inglés

Abogado de asesoría turística: Antonio Serra Serra Antonio Serra Serra Abogado Socio-Director y Fundador de MonLex

Licenciado en Derecho por la Universitat de les Illes Balears (1988). Colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de las Illes Balears (ICAIB) con el número 2653.

Especialización en el Área Fiscal y Contable por el Centro de Estudios Financieros de Madrid (1991).

Ejerció como abogado fiscalista en diferentes despachos. En 2002 funda MON-LEX, conjuntamente con José Antonio Fernández de Alarcón Roca, firma en la que desarrolla su actividad desde entonces.

Ostenta el position de miembro del Consejo de Administración de relevantes compañías turísticas multinacionales.

Compagina su actividad profesional con la docente, impartiendo desde el inicio cursos formativos para diferentes Confederaciones Empresariales.

Idiomas: Castellano, Catalán, Inglés y Francés

Abogado de asesoría turística: Luisa González Pou Luisa González Pou Abogada especialista en Responsabilidad Civil y negociación pre-litigiosa

Graduada en Derecho y Máster de Abogacía por la Universidad de les Illes Balears (UIB). Colegiada en el Ilustre Colegio de Abogados de les Illes Balears con el número 6480.

Se incorporó a MonlexHispajuris en 2016 y está especializada en responsabilidad civil corporativa.

Ejerce también en el departamento jurídico de una empresa del sector turístico.

Idiomas: Castellano

Ver todos