Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.
Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.
Comentario en la opinión: Nuevo ebook gratuito Tendencias del Turismo - edición 2015
Desde Canarias informática queremos dar nuestro aporte a toda la comunidad hotelera ofreciéndoles nuestros dos ebooks gratuitos: 10 Tendencias Tecnológicas que todo Director de Hotel debería conocer http://ow.ly/OaxvC y Cómo Mejorar las Operaciones de hotel y los servicios para los huéspedes con las Comunicaciones IP http://ow.ly/OqLMB
Comentario en la noticia: Fallece Raimon Martínez Fraile
Gran profesional del turismo con capacidad de análisis y gestión. DEP
Comentario en la noticia: Aviones sin ruido: Lufthansa apuesta por el silencio
Sin duda el generador de vórtice puede reducir el ruido de form relevante, pero lo de que LF es la única compañía del mundo en introducir componentes para reducir el ruido es incorrecto. Todas las compañías que equipan a sus aviones con winglets lo hacen, ya que este componente tiene como función principal reducir consumo, emisión de CO2 y ruido ( en muchas aeronaves no vienen de "serie", por ejemplo los 737 y es un coste adicional. Además, muchas compañías están aplicando metodologías de vuelo (sobre todo en la aproximación) para reducir el impacto acústico y el consumo. Por esto, el esfuerzo de LF es loable, pero es incorrecto decir que es la única compañía aérea del mundo que invierte o se preocupa en el impacto sonoro de sus aviones.
Comentario en la noticia: Túnez ha caído... y Grecia está a punto
Leído el artículo y los anteriores comentarios, quiero lamentar profundamente la situación de violencia creciente en muchas partes del planeta, y compartir una reflexión. Hace poco viajé a Guatemala, los hoteles de la capital disponen de estrictas medidas de seguridad, muy notorias, y delante de las entidades bancarias, las tiendas de cierto tamaño y los centros comerciales, personal armado. Que un loco consiga un arma y se meta en cualquier establecimiento, puede pasar en cualquier país del mundo, en el nuestro, también, éste fin de semana sin ir más lejos, un fanático ha decapitado al director de una empresa de gas en Francia. Mi reflexión: 1 - Tomar desde ya todas las medidas de seguridad posibles, no podemos dejar a nuestros clientes indefensos. 2 - Este verano voy a Grecia y Turquía, y recomiendo que se siga viajando a Túnez y a Guatemala, bastante fastidiados están con lo que les ocurre, si les abandonamos lo que ocurrirá es que aumentará el tráfico de emigrantes que vendrán a ganarse la vida donde crean mejor. Lo que nos interesa a todos es que el sector turístico se desarrolle a nivel global, porqué conocer la diferencia es amarla, y no vamos a permitir que los fanáticos se salgan con la suya y nos encojan el mundo.
Comentario en la noticia: Túnez ha caído... y Grecia está a punto
Queridos lectores, En la redacción estamos un poco asombrados por estas reacciones, teniendo en cuenta que Hosteltur es un medio profesional del sector turístico cuyo trabajo es analizar este sector desde el punto de vista económico y empresarial. Sinceramente, en ningún momento nos ha parecido necesario decir, ni en este ni en los artículos anteriores sobre cualquier tragedia, que lamentamos mucho lo ocurrido y que nos solidarizamos con las víctimas, sus familias, las empresas afectadas, el destino y sus habitantes... nunca se nos ha ocurrido hacerlo, simplemente porque en las páginas de Hosteltur no hablamos de nuestros sentimientos personales, que deberían darse por supuestos en todo caso, si a alguien le interesan. No se nos ocurre pensar que a nadie le parezca una gran suerte lo ocurrido en Túnez, igual que no se nos ocurre decir que lo lamentamos, porque somos humanos y todo lo humano nos afecta y nos importa... simplemente lo dábamos por supuesto. Este es un análisis económico, empresarial, turístico y de las consecuencias que lo ocurrido en Túnez y lo que está ocurriendo en Grecia pueden tener para estos dos destinos y, paralelamente, para España como competidor suyo. Es un análisis, como todos los que hacemos, dirigido al cerebro y a los conocimientos empresariales, turísticos y económicos de nuestros lectores, no a sus sentimientos y emociones, que respetamos pero que no son nuestro ámbito profesional. Si es importante que digamos que lamentamos mucho lo ocurrido, lo diré: lamentamos mucho lo ocurrido, como toda persona bienpensante puede adivinar. Pero sinceramente, nunca hubiera imaginado que algunos de nuestros lectores necesitaran leerlo en un análisis profesional. Hosteltur ha mantenido siempre una línea seria y responsable con sus informaciones, y lo seguirá haciendo. No entrará en cuestiones emocionales ni personales, ni abundará en la tragedia, ni dará cabida a noticias que no sean estrictamente profesionales, ni a rumores, ni a cotilleos, ni a todo eso que la sociedad de hoy en día, gracias a algunos medios, está acostumbrándose a digerir. Somos un medio profesional de y para el sector turístico, y nuestras informaciones y análisis seguirán siendo rigurosos, veraces y responsables. Si alguien confunde profesionalidad y rigor con ausencia de sentimientos o de solidaridad, solo podemos decirle que se confunde absolutamente, pero no por eso convertiremos Hosteltur en otra cosa. Gracias a todos por leernos y comentar. Un saludo.
Comentario en la noticia: Túnez ha caído... y Grecia está a punto
Totalmente de acuerdo con Aurélie y David. Es muy descarado el análisis frío y calculador haciendo incidir nuestro éxito en las desgracias ajenas.
Comentario en la noticia: Túnez ha caído... y Grecia está a punto
Estoy totalmente de acuerdo con Aurélie. El título no podía ser más desacertado.
Comentario en la noticia: Túnez ha caído... y Grecia está a punto
El artículo es muy interesante, pero habrían podido encontrar otro título "Túnez ha caído... y Grecia está a punto, Dos destinos competidores de España, en graves problemas": parece que se están alegrando de lo que pasó en Túnez... Sé que no es su intención pero esta frase me parece un poco fuerte por lo que sugiere.
Comentario en la noticia: Samat Hotels se adjudica el hotel de la estación del AVE de Zaragoza por 9,7 M €
Samat Hotels, otro hotel más para Hotusa. Administrador único de esta sociedad. Amancio López Seijas. Pedazo de operación que ha realizado el Sr. Lopez de nuevo, precio de alquiler habitación año 1900€. Felicidades
Comentario en la noticia: Exceltur desmonta los argumentos de la economía colaborativa
Ya era hora de que alguna organización turística pusiese los puntos sobre las ies, y aunque como señala Juan Gomez, esto sea la jungla, no creo que eso justifique la inacción de la Administración, permitiendo a las empresas que se esconden tras la ficción de economía colaborativa, puedan ser una competencia desleal, para las empresas regladas de este o cualquier otro país. En cuanto a la comervcialización que pueda realizar Kike Sarasola de apartamentos turísticos, si estos estan dados de alta, y paga el IVA y los impuestos que puedan corresponderles, solo demuestra que es mas inteligente que la mayoría de empresarios hoteleros de este país, si estuviese aprovechándose de la laguna legal en la que nuestros políticos mantienen la mal llamada economía colaborativa, solo demostraría que puede ser tan golfo, como cualquier otro, mientras eso no se pruebe, lo único que demuestra es su inteligencia para sacar provecho de lo que otros muchos empresarios son incapaces de aprovechar.
Comentario en la noticia: Exceltur pide aplicar el IVA a los alquileres y que las plataformas P2P asuman responsabilidades
Soy propietaria de una pequeña Finca RURAL(legal), pido unas reglas de juego igual para todos,si piensan que la #economiacolaborativa es eso y es el futuro,pues yo quiero ser #colaborativa,yo por mi parte se que esta modalidad de alquiler tan "guay" tan apoyada por algunos "listillos" solo traerá mas desempleo,trabajo precario y bajada lógica de la calidad en la oferta...pero como ya he dicho,si los grandes entendidos que tenemos en la REDES sociales creen que nuestra oposion es porque no sabemos ir con los nuevos tiempos..pues nada! vamos a trabajar todos de colaborativos y subiremos el paro y la precariedad a cotas desconocidas en el sector..
Comentario en la noticia: Exceltur pide aplicar el IVA a los alquileres y que las plataformas P2P asuman responsabilidades
Excelente estudio, veremos si nos caemos de la "burra" de una vez y nos damos cuenta de lo peligroso que puede ser una BARRA LIBRE sin control.
Comentario en la noticia: Exceltur desmonta los argumentos de la economía colaborativa
Pues eso, que con el rollo trendy (solo hace falta ver el spot de airb&b en tv) nos la cuelas a todos estos yankys
Comentario en la noticia: Exceltur pide aplicar el IVA a los alquileres y que las plataformas P2P asuman responsabilidades
Esta modalidad traerá mas paro al sector, menos calidad, menos seguridad y no creo que ayude a resolver el fraude de Ley , Laboral, Fiscal, de Seguridad e higiene, etc. Desde mi punto de vista se debe perseguir fiscalmente a las partes; Alquilador y alquilado y poner sanciones ejemplares de acuerdo con la Ley Fiscal a las dos partes porque ambos defraudan al no aportar facturas. Puestos a engañarnos a nosotros porque no un puesto ambulante de ante de cada restaurante y que los clientes de este usen los servicios y prestaciones del restaurante o porque no los taxis sin licencias o los transportes discrecionales sin licencias. No comparto que no se respalde al sector hotelero desde las administraciones, siendo estas permisibles con los especuladores ilegales. Las actuaciones deben ser rápidas y contundentes y en particular sancionando a ambas partes por igual.
Comentario en la noticia: Comentarios online: prácticas engañosas puestas al descubierto
Hace ya muchos años de 10,una empresa hoy propiedad de una multinacional,ante un comentario negativo,ya recomendaba los propietarios recurrir a familiares y amigos para contrarrestar esa critica negativa,nada nuevo bajo el sol.
Comentario en la noticia: Comentarios online: prácticas engañosas puestas al descubierto
ah!!!, pero se dan cuenta ahora, jajajajajajajaj
Comentario en la noticia: El Imserso se retrasa mientras Logitravel prepara cerca de 200.000 plazas
Estimado lector, la información que echa de menos ya la dimos al principio de este largo serial, hace dos meses, en este artículo: https://www.hosteltur.com/110692_imserso-dice-socios-ute-deben-acreditarse-individualmente.html Además, en el presente artículo está también ese enlace, en el segundo párrafo. Como comprenderá, en un tema que dura tanto no podemos repetir extensamente todo lo publicado anteriormente en cada nuevo artículo, por ello ponemos los mencionados enlaces, con la esperanza de que el lector interesado los clique y amplíe información. En la mencionada información se entrecomillan partes del texto de los pliegos, que por otra parte, y como usted bien dice, son públicos y están al alcance de todos. Gracias por leernos, Un cordial saludo José Manuel de la Rosa / Hosteltur
Comentario en la noticia: Tendencias de futuro de la comercialización hotelera online
Todos los días leo artículos semejantes sobre el tema que no veo realizados en los muchos hoteles y reservas que realizo e. España y otros países. Encuentro mucha teoría para interesar al hotelero pero con pocas claves para llevar a cabo lo q siempre se propone. Por supuesto doy por hecho q los hoteleros ya somos un poco más listos y sabemos q tenemos q vender nuestro producto y el de la comarca para hacer eso de agregar experiencias. Pero, para experiencia la mía anteayer en SERENGETI donde hasta el director estaba disfrazado con todo el personal, y él de mujer, para festejar el aniversario de un cliente en la cena. Ú hoy q al salir del LODGE todo el personal. Todo. Estaba junto al coche para cantar y despedir dando la mano uno a uno el staff completo. Le digo yo a uno de mis directores q haga algo así y acabo en magistratura. Disculpad estoy con wifi en u. Bar de Zanzíbar y no tengo op vio. De escribir mejor dede un móvil o de explicar mis sensaciones sobre toda la amenaza que auguran va a ocurrir en el FUTURO de nuestra comercialización.
Comentario en la noticia: Galicia encuentra un nuevo filón para el turismo: el banco más bonito del mundo
Estimado lector, gracias por su apreciación. Tomamos nota y lo corregimos.
Comentario en la noticia: Los turistas extranjeros se interesan cada vez más por el turismo rural
Arturo y Jennifer veteranos del sector tienen mucha razón. Lo del Ministro Soria,sonó a retorica pos-electoral , para darnos un golpecito en la espalda pidiendo disculpas por la nefasta gestión de este sector,no solo por parte del Ministerio si no también por parte de las diferentes Consejerías ,diputaciones,Turespaña,Mancomunidades,Asociaciones de Desarrollo y Patronato diversos que han convertido este sector en un galimatias incompresible y marginado. Los extranjeros,estan descubriendo el Turismo Rural,gracias al buen hacer de muchos pequeñísimos empresarios rurales,poco que agradecer a los diversos organismos,como no sea el olvido al que han sometido a el sector.Saludos
Comentario en la noticia: Inversores de Qatar construirán un hotel de 140 metros en el Puerto de Málaga
Estimado lector, Muchas gracias por su comentario. Son 140 metros de altura, ya lo hemos aclarado en la noticia.
Comentario en la noticia: EasyJet abrirá una nueva base en Barcelona-El Prat
Buenos días primero voy a empezar con la conclusión por si no os apetece leer todo el rollo: CONCLUSIÓN: ¡¡¡VIAJAR CON EASYJET OS PUEDE SALIR MUY CARO!!!!! Recientemente viajé con mis 2 hijos a Londres concretamente al aeropuerto de Gatwick con la compañía EASYJET. En el último paso, cuando íbamos a embarcar en el avión, un empleado de su compañía dijo que pusiera mi troller (pequeña maleta de medidas estándar) en el medidor que tienen para comprobar las medidas. La maleta entró, sin embargo el empleado ante mi sorpresa me dijo que mi maleta debía ser facturada. Hasta donde yo sé, las pequeñas maletas están pensadas y fabricadas para poder ser llevadas con el pasajero en la cabina de vuelo y por lo tanto sus medidas se ajustan a dichos requerimientos. Se significa que hizo lo mismo con una pasajera que estaba justo delante de nosotros a la que también se le obligó a facturar y así mismo remarco que el resto de pasajeros llevaban maletas de medidas similares a las mías. Prácticamente éramos los últimos pasajeros para embarcar, lo que demuestra malicia por parte de dicho personal de su compañía, ya que sabía que no nos daría tiempo a reaccionar ya que ante cualquier demora perderíamos el vuelo y no permitió ni dio ninguna explicación de por qué si LA MALETA ENTRABA DENTRO DE LAS MEDIDAS ESTIPULADAS y del medidor, me obligaba a facturarla. Sinceramente me sentí muy indignado y frustrado por no poder hacer ninguna reclamación e indefenso ya que no pude hacer nada en absoluto debido al poco tiempo disponible y por la inflexibilidad demostrada por el personal que me atendió. Intenté hacer una foto para demostrar que la maleta entraba en el medidor y su empleado nos AMENAZÓ diciendo que por motivos de seguridad no estaba permitido y que si la hacíamos no podríamos embarcar. Al final tuve que pagar 45 libras (que al cambio en euros y más la correspondiente comisión bancaria ha rondado los 60 € de vellón), sin ninguna otra posibilidad de acudir a otra instancia capaz de verificar lo que aquí se explica. MORALEJA: si viajas con EASYJET no esperes al final para embarcar porque te quitarán tu dinero. Se significa igualmente que el viaje de ida lo realicé con EASYJET y no tuve ningún problema, viajando con la misma maleta. Ante tal desmán solicité la devolución de las 45 libras o lo que es lo mismo 54 € (no les pedí la comisión bancaria), por el pago de la indebida facturación de la mencionada maleta y la modificación de la “mezquina y miserable” política de su compañía propia de “PIRATAS” y me contestaron textualmente “nosotros no podemos proceder con ningún reembolso en referencia a su equipaje facturado”. ¡Supongo que se lo tendré que pedir a la tía abuela del presidente! Por si fuera poco, mi hijo perdió un móvil en el avión, el cual todavía no ha aparecido y aunque la culpa sea de mi hijo por perderlo, viendo la catadura de los responsables y operarios de EASYJET, no me sorprende lo más mínimo. En fin espero que a vosotros no os ocurra. Si podéis no viajéis en EASYJET. CONCLUSIÓN: ¡¡¡VIAJAR CON EASYJET OS PUEDE SALIR MUY CARO!!!!!
Comentario en la noticia: China Eastern evalúa operar con España dos frecuencias más a la semana
Buenas tardes Dani. Gracias por leer Hosteltur y hacer aportes que mejoren nuestro contenido. Efectivamente, Air China opera las rutas desde Madrid y Barcelona y gracias por apuntarlo, ya que ese dato no estaba mencionado y había quedado en el aire, pero tampoco decía que las rutas existentes las operara China Eastern. Soria ha anunciado que ha conversado con representantes de esta esta compañía, China Eastern, y estudian operar dos frecuencias semanales entre España y China que se agregarán a las conexiones con las que ya cuenta España, independientemente de quién los opere. Gracias por su oportuna observación. Saludos y también buen fin de semana!
Comentario en la opinión: Primeros pasos para conocer la Comunidad Hosteltur
Gracias por darnos la oportunidad de ser parte de este interesante medio. Es muy importante para nosotros poder ingresar a todas las noticias y actividades actuales del Sector Turístico internacional. Un saludo cordial desde Costa Rica
Comentario en la opinión: Un destino turístico no se tiene que promocionar, se tiene que “promocomercializar”
Difiero totalmente de la nota. Por poner un ejemplo, en México, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) es el principal organismo encargado de la promoción del país como destino. Promueve a México mediante campañas promocionales, asistencia a eventos turísticos en todo el mundo, etc. Resultaría muy complicado que a la vez de promocionar el destino, lo comercializara. Esto porque tendría que favorecer sólo a unos cuantos prestadores de servicios turísticos para comercializar cada región originando una competencia desleal. Además, la cantidad de información que tendría que manejarse para permitir las reservas sería cuantiosa.
Comentario en la noticia: Las agencias europeas analizan posibles vías legales contra Lufthansa
Si todos los Agentes a nivel Mundial bloqueáramos ventas por un día, LH no se atrevería y si un día no es suficiente que sean dos días. Quizás debería plantearse que falla en su gestión para que no obtengan los beneficios que obtenía anteriormente
Comentario en la opinión: Un destino turístico no se tiene que promocionar, se tiene que “promocomercializar”
me quedo con la ultima frase , excelente
Comentario en la noticia: Redes sociales y estrategias diversas de las cadenas hoteleras
Estimada lectora, Muchas gracias por su comentario, que refleja el debate interno que mantuvimos en el seno de redacción para decidir cómo recopilábamos estos datos. En años anteriores habíamos sido nosotros mismos los que habíamos contabilizado los seguidores, con los posibles errores que esta decisión podía conllevar, sobre todo en el caso de cadenas con múltiples perfiles por mercados, hoteles, etc., porque siempre se nos despistaba alguno. Por ello este año optamos por pedirles a las propias cadenas que nos facilitaran sus datos, confiando en su honestidad. No obstante, como nuestro objetivo es siempre mejorar, tomamos nota de su sugerencia para próximas ediciones del ranking. En cuanto a la posibilidad de contar varias veces al mismo seguidor en los distintos perfiles de una misma cadena, lo único que podemos hacer es señalar esa posibilidad en el texto, porque es un tema que compete a cada compañía y a su estrategia en redes sociales. Muchas gracias de nuevo por su aportación.
Comentario en la noticia: Los productos auxiliares, claves para que los hoteleros recuperen el control en la reserva
Que gran idea!, si no fuera porque la ley de viajes combinados nos daria en las narices... Lo que nos faltaba, que ahora las agencias nos acusaran de paraticar intrusismo, que las OTAs nos dijeran que a partir de ese momento nuestra paraidad de precios se puede ir al garete, no veo necesaria esta provocacion.
Comentario en la opinión: Un destino turístico no se tiene que promocionar, se tiene que “promocomercializar”
Gracias a ambos por el feedback ;) Saludos
Comentario en la opinión: Un destino turístico no se tiene que promocionar, se tiene que “promocomercializar”
Totalmente de acuerdo, hay que pensar de forma global y que el ROI final sea la reserva.
Comentario en la noticia: Redes sociales y estrategias diversas de las cadenas hoteleras
Según la nota al pié "Datos 2015 ofrecidos por las cadenas hoteleras..." Para que sea un estudio serio, los datos los deberían buscar terceros y no ser las propias cadenas las que ofreciesen los resultados.... Por ejemplo, del top 5 de cadenas en Facebook, solo me cuadran los de Riu, Paladium e Iberostar, teniendo en cuenta todos sus perfiles de facebook, tanto corporativos como específicos de hoteles, marcas, etc. Haciendo una simple búsqueda de Meliá con todas sus páginas de facebook para Melia Hoteles, Gran Melía Hotels, Melia Hoteles International, Me by Melia, Sol Hotels, Innside, Paradisus Resorts, Tryp..), no dan las cifras que se apuntan en el informe. La que menos cuadra es Barceló, que haciendo una simple busqueda en Facebook donde se encuentra su perfil corporativo otros tantos de sus hoteles, no llegan a la cifra de 905.306 ni de lejos. Además hay que tener en cuenta que muchos usuarios que estén en los perfiles de hotel, también estarán en el perfil corporativo, porque lo que se estan contando perfiles duplicados...En fin...un poco más de imparcialidad a la hora de publicar datos no estaría mal.
Comentario en la noticia: Viajes de lujo, el segmento que más crece a nivel mundial
Estimado Juan, dicho así parece que fuera negativo que el turismo de lujo se haga fuerte. Es un segmento con mucha capacidad para potenciar el crecimiento de las zonas que se especializan en él. Eso si, exige especialización e inversión. Por otro lado no creo que el aumento del turismo de alto nivel perjudique al de los segmentos de precios más bajos, no son categorías permeables en general. Según lo veo yo, la noticia habla de una oportunidad en turismo, dejando aparte el aspecto social que no cabe duda de que es preocupante pero pertenece a otro contexto.
Comentario en la noticia: Los hoteles se encuentran entre los sectores más atractivos para trabajar
Ante todo, agradezco a HOSTELTUR la publicación de noticias como estas, pues permiten contextualizar. Acabo de leer el fichero adjunto. Si las preguntas de la encuesta parten de "los empleadores más importantes" de cada país (lo que implica una muestra intencional), entonces las respuestas tendrán inevitablemente un efecto halo. Los países donde se aplicó la encuesta también son una muestra intencional. Son excluidos los de África, Cercano Oriente y, con una sola excepción, Latinoamérica y el Caribe. De todos modos, las generalizaciones en ciencias sociales y humanísticas suelen ser frágiles. Suponiendo incluso muestras representativas, un instrumento de recogida de datos más riguroso y métodos de procesamiento e interpretación de información con mayor robustez, la desagregación por países no reflejaría objetivamente la particularidad de niveles subnacionales, que deben revelarse mediante investigaciones empíricas. No sugiere hacer disyuntivo, lo que debe y puede hacerse conjuntivo: No se trata de contraponer, sino complementar, estudios internacionales, nacionales y locales. Estos, fertilizarían aquellos; que a su vez les aportarían un marco de referencia. ¿Ustedes que opinan?
Comentario en la noticia: Los hoteles se encuentran entre los sectores más atractivos para trabajar
Es curioso cómo las noticias que se publican sin un profundo análisis de su contenido, pueden ofrecer una engañosa imagen de la realidad que puede llevarnos a muy perjudiciales toma de decisiones. Si la noticia nos la muestran como la resultante del sector a nivel mundial, al no profundizar en el nivel que corresponde a cada país, podemos tomar decisiones totalmente equivocadas, porque leyendo esta noticia, tal y como nos la presentan, algún español que piense elegir trabajar en hoteles en España, ¿puede creerse que son una buena opción, cuando de acuerdo con los datos de las propias instituciones españolas, es la actividad que peores salarios paga en este país?, sin embargo, pese a ello podría ser una buena opción de trabajo, para aquellos que piensen hacer su carrera profesional hotelera fuera de España, y dado la conclusión que yo saco de este pequeño análisis de datos tan parciales, ¿tiene algún sentido que la franja de edad que más los elige sea la de entre 45 y 65 años?, porque dada la situación existente en nuestro país, yo no puedo creerlo, cuando podría tener más lógica para España que la franja que pudiera elegir los hoteles para trabajar fuera de España, fuese la que se encontrase entre los 18 y los 30 o 35 años. Este trabajo sería mucho más útil si a la media de los 23 países, se acompañasen los datos correspondientes a cada uno de ellos. ¿Vosotros que opináis?
Comentario en la noticia: Viajes de lujo, el segmento que más crece a nivel mundial
Se trata de un segmento muy consistente en su demanda, si bien resulta especialmente exigente para mantener el nivel adecuado de servicio, personalización y detalle. Para nosotros supone un gran esfuerzo pero es un reto que nos motiva. Hay mucho margen de mejora y muchas posibilidades, merece la pena.
Comentario en la noticia: Viajes de lujo, el segmento que más crece a nivel mundial
Esto es normal, cada vez hay más diferencias entre ricos y pobres, los ricos cada vez viajan más y los pobres con un sueldo de 800 euros no les llega ni para comer. Lo vemos todos los días en las agencias por mucho que hablen de recuperación.
Comentario en la noticia: Claves para una comercialización hotelera online de éxito
Totalmente de acuerdo con este artículo, pues hay que ir siempre con el progreso
Comentario en la noticia: Claves para una comercialización hotelera online de éxito
Totalmente de acuerdo
Comentario en la noticia: Trending Hotel reúne a expertos en reforma y modernización de plantas hoteleras
Allí estaremos encantados de poder aportar nuestro granito de arena, con nuestra experiencia y intentando dar valor en esta primera edición. Desde Gran Canaria mostramos que hacemos y como lo hacemos.
Comentario en la noticia: Yelp muestra a los usuarios evidencias de comentarios fraudulentos
¿Como la industria turística permite que en una página CUALQUIERA pueda poner comentarios sobre su hotel sin ni tan siquiera haber estado en él? Este cualquiera puede ser un perfil falso en google o en gmail o cualquier otra red social donde darse de alta es de lo más sencillo. Por lo menos booking remite una encuesta para que el huesped a su salida pueda valorar el hotel, pero lo de TRYPADVISOR es de escándalo. Y la patronal de los hoteles pues mirando hacia otra parte.....no lo entiendo.
Comentario en la noticia: El turismo no responsable “macdonaliza” los destinos
Coincido y, además, digo: Si los Gobiernos Occidentales actuales están gestionando desde el prisma de la rentabilidad derechos tan sagrados como son la educación, la sanidad y la justicia. ¿por qué siguen promocionando el turismo no rentable para el territorio?
Comentario en la noticia: Lufthansa: Las agencias españolas tienen las manos atadas por Competencia
Me pregunto si la CNMC cumple con su objetivo de garantizar la libre competencia y regular los mercados para proteger a los consumidores y usuarios, cuando sanciona a las empresas que están reguladas por las diferentes administraciones del estado, y deja plena libertad a aquellas otras que bajo el artificio de “economía colaborativa” ejercen una actividad económica sin regulación alguna de la misma, haciendo una competencia desleal a aquellas otras que pagan impuestos y crean puestos de trabajo, y a las que en una supuesta defensa de la competencia, ponen en peligro de desaparecer del mercado, al no permitirles ser competitivas como consecuencia de los costes directos que les genera la propia administración, que deja operar libre de esos costes a quienes aprovechan las lagunas existentes en la legislación vigente, sobre muchos aspectos de la comercialización por medio de las nuevas tecnologías, para ser más competitivas. Qué situación va a quedar a todos los empresarios y los trabajadores de los mismos, que pierdan sus empresas los primeros y sus puestos de trabajo los segundos, como consecuencia de la falta de control sobre quienes no están regulados, y equivocados enfoques de ese control sobre las actividades económicas de quienes sí lo están, porque de que les van a servir “ofertas más variadas, de mejor calidad y a menores precios”, si no van a tener los ingresos precisos para poder pagarlos por bajos que puedan ser.
Comentario en la noticia: Lufthansa: Las agencias españolas tienen las manos atadas por Competencia
Si no se permite por la legislación todos conocemos a alguien de otras Agencias y puede hacerse por el boca a boca pero debería ser a nivel mundial, DEJAR DE VENDER POR UN DIA O DOS LH Group
Comentario en la noticia: Los apartamentos turísticos de Barcelona crean un nuevo lobby
uy un lobby , con lo que le gustan los Lobbys de poder a la nueva alcaldesa , una idea genial
Comentario en la noticia: Lufthansa y Amadeus juegan al póker
Las aerolineas son las dueñas de su producto que es el servicio de transporte aereo, en consecuencia tienen el derecho de comercializar o distribuir su producto como mejor les convenga. El Agente es un mero intermediario.. Personalmente estimo que las lineas aereas tienen que impulsar sus ventas directas ya que si dependne de la intermediacion pierden el control de su negocio que queda en manos de los intermedirios, sean OTA, GDS o AGENCIAS PRESENCIALES o como se les llame. El intermediario no pierde por las ventas que no hace, deja de ganar, la linea aerea pierde el valor de la butaca que salió sin nadie sentado. Ese asiento vacío es una pérdida concreta. Hay una obviedad en todo esto, es una cuestión de precio. Pienso que en un plazo comenzará a insinuarse la concesion de franquicias para la venta de pasajes y comenzará una nueva forma de comercialización de los servicios de transporte aereo.
Comentario en la opinión: Nuevo ebook gratuito Tendencias del Turismo - edición 2015
Mil Gracias por regalarnos información tan interesante!
Comentario en la opinión: Un destino turístico no se tiene que promocionar, se tiene que “promocomercializar”
Exelente estoy feliz con tanto aporte. Tengo mucho para leer ... Gracias todos sus aportes, soy docente universitario y contar con informaciòn real y pràctica para los futuros profesionales en turismo no tiene precio
Comentario en la noticia: Lufthansa y Amadeus juegan al póker
Una muy buena solución seria que todas las Agencias de Viajes de TODO el mundo dejasen de vender billetes de Lufthansa i Cia , veriamos si se bajan a la tierra
Comentario en la noticia: Air Europa operará la ruta entre Madrid y Asunción a partir de diciembre
Air Europa sigue adelante con su expansión pese a la feroz competencia que se está destando en la región entre su rival Iberia con nuevos bríos y las potenetes aerolíneas latinoamericanas.
Comentario en la noticia: Más de 2.400 agencias francesas podrían dejar de vender Lufthansa
Francia siempre por delante, a ver si las españolas tienen lo que hay que tener y hacen lo mismo. Parón de ventas a Lh y su grupo ya!
Comentario en la noticia: El virus MERS pone en alerta a la industria turística de Asia
Mers: Sindrome respiratorio de Oriente Medio... Ya estamos de nuevo con otro ciclo de "acojone sanitario mundial", que machaca, cual apisonadora, a la industria turistica a nivel internacional, y acojona cada vez más al viajero que no se cuestiona la informacion que despliegan los medios de comunicacion, de forma tan sensacionalista. El Sars, la fiebre del pollo, la del cerdo,... y este "Mers" será la de la cabra, o cualquier otro pobre animalillo... A ver, seamos sensatos y racionales: Enfermedades respiratorias las hay variadas, desde la gripe más común a la neumonía más complicada, y todos los años mueren cientos o miles de personas afectadas por estas infecciones respiratorias, que se contagian con cierta facilidad, y en todos los paises del mundo. Y, sin pretender quitarle importancia a este tipo de situaciones, me gustaria que los medios de comunicación informasen de ellas de una forma aséptica y no sensacionalista, aportando datos reales de los efectos de las enfermedades similares conocidas y que afectan a diario en todos los paises del mundo, con el fin de evitar el pánico injustificado que suelen provocar. Como en las conocidas gripes, neumonías y otras enfermedades respiratorias similares, las victimas suelen ser personas mayores con patologías previas. Las cuestiones de salud son siempre serias y delicadas de tratar por las consecuencias y posibles daños colaterales que generan y los medios de comunicación deberian tratarlos con la seriedad que corresponde.
Comentario en la opinión: Bienvenidos a la nueva Comunidad Hosteltur
ES REALMENTE ADMIRABLE TODA LA INFORMACION QUE TIENEN ...MIL GRACIAS POR COMPARTIRLA
Comentario en la opinión: Nuevo ebook gratuito Tendencias del Turismo - edición 2015
Gracias Xavier!
Comentario en la noticia: Baleares discute una nueva ecotasa de 100 millones de euros
Lo políticamente responsable es conocer no sólo la intención y la voluntad política de la ecotasa, sino también el coste institucional que tiene gestionar este proyecto de ecotasa y la administración nueva que implica. Si quieren que la ecotasa funcione bien no estaría de más empezar por detallar qué estructura institucional requiere, qué costes operativos y de personal tendrá, qué actuaciones se van a priorizar... en definitiva que el sector cuente con una mayor información para conocer la utilidad o no de la ecotasa, más allá de la voluntad política.
Comentario en la noticia: Air France-KLM se plantea seguir los pasos de Lufthansa y cobrar por las reservas en GDS
Lo que deben hacer las agencias es hacer un paron de ventas a lufthansa y anunciarlo desde ya!! A ver como llenan los aviones el grupo de Lufhtansa y asi las demas compañias se lo pensarian antes de sumarse a dicha salvajada. Como las agencias no se mantengan unidas esto va a ser la debacle.
Comentario en la noticia: Halcon Viajes pedirá explicaciones a la UEFA por la gestión de la final de Berlín
Vamos a ver esa Agencia afirma haber fletado 19 vuelos pero el total de vuelos que despegaron del aeropuerto de Schönefeld con destino Barcelona entre las 0200 y 0600 de la madrugada fue de 31. Si a eso sumamos los vuelos con destino Turin, pues se ve que en cuatro horas salieron por el aeropuerto no menos de 16.000 personas. Algun listo de la parte denunciante ha afirmado que solo había 4 autobuses para acercar los pasajeros a los aviones cosa que niegan desde el aeropuerto. De haber sido asi cada autobús tendría que haber hecho un viaje cada 4 minutos lo cual no parece posible.
Comentario en la noticia: Canarias explotará el big data turístico
Mucho tiempo han tardado en aprovechar las magnificas oportunidades que hay en los datos de los turistas. Bancos, compañías telefónicas, grandes superficies,....utilizan desde hace mucho tiempo esta información para ser más efectivos en las tomas de decisiones comerciales. Un ejemplo: Vodafone England, tiene analizados todos los pasos que damos en Londres, a través de las señales que dan nuestros móviles, sabiendo a tiempo real por donde fluye la gente, como fluye, la hora y hasta el tiempo que se está en un lugar. Con ello se puede saber cual es la mejor opción para emprender un negocio o una necesidad de nuestros potenciales clientes. Con esto desde nuestra plataforma Sergestur ayudamos a asesorar a nuestros clientes desde nuestra consultora para que tomen las decisiones más acertadas en su negocio.
Comentario en la noticia: Meliá, en el Top 20 de las empresas españolas con mejor reputación
Espero que Meliá aumente su planta hotelera en Cuba, porque es ella la que ha ido desarrollando nuevas estrateias que han beneficiado a los hoteles que han sido creados por ellos.
Comentario en la noticia: Vueling opera más de 60.000 vuelos y 11 M de asientos este verano
Después de que le cobraron a mi anciana madre dos veces por facturar la misma maleta, juré que no volaría mas con esta compañía pirata, pero en ciertas rutas tienen monopolio y por ello desde entonces he volado en algunas ocasiones (muy pocas) con Vueling. Incluso de Bilbao a Barcelona en que cuentan con monopolio vuelo con RyanAir de Santander a BCN, o tomo el bus o el tren, cuando hay tiempo para ello. Ahora que les compro un billete a A Coruña me notifican que me han cambiado el vuelo, primero ire a Barcelona y de ahí cuatro horas después a A Coruña. Conclusión que llegaré casi seis horas mas tarde. Parece ser que la ley defiende a estas compañías piratas porque según leo siempre que te comuniquen el cambio con 14 días de antelación sobre la fecha del vuelo su única obligación es devolverte el importe pagado, ¿pero y el tren que no podré tomar en A Coruña? ¿Y el tiempo de espera en Barcelona y tiempo extra de vuelo en esos asientos insufribles? Asi gana dinero esta gente, no son decentes, para que ellos ganen los demás tenemos que perder, no saben hacerlo de otra manera. Volare solo para hacerles gasto. Solo faltaría que les deje ahora el asiento disponible para que se lo coloquen a otro a mas precio.
Comentario en la noticia: Los europeos viajarán más este verano después de tres años de estancamiento
bien
Comentario en la noticia: Fallece Gabriel García Llabrés, ex director Comercial de Meliá
Una lastima el fallecimiento de Gabriel García, Un gran profesional, trabajador, responsable y una mejor persona. Todos los que hemos tenido la suerte de haber trabajado con él coincidimos en reconocer su capacidad de trabajo y su honradez profesional y personal, se ha ido una figura del mundo turístico difícil de sustituir.
Comentario en la noticia: Lufthansa vuelve a intentar abaratar costes declarando la guerra a Amadeus
Como bien indica el anuncio, esta es una guerra entre Lufthansa y Amadeus, por los costos de realizar las reservas aereas a traves de este GDS. Creo que Amadeus cobra a las compañias aereas, 5USD por cada segmento de la reserva en el pnr, por lo que siempre con Lufthansa, seria 2 segmentos o 4 segmentos. Querer incluir en la emisión de los billetes que realizamos las agencias de viajes este coste adicional, ademas de los que cargan ya, como tasas, aumento de carburante a través de YQ de la mascara, reserva de los asientos, etc.etc, posiblemente dentro de muy poco, también nos cobraran cargos por la utilización del aire en los pasillos aéreos, las jubilaciones de sus ejecutivos, o cualquier otro motivo que suponga un agravio para las agencias de viajes minoristas. Lo mas vergonzoso, es que ademas nos indican que utilicemos su sistema para agencias de viajes, dándonos de alta en su sistema informático para hacer las reserva y de esta manera evitar este cargo, MENUDA MANIOBRA, ya que el sistema solicita todos los datos de los pasajeros, y como bien sabido es, posiblemente pierdas la totalidad de tus clientes, ya que a partir de ese momento, Lufthansa y sus empresas vinculadas a este tema, contactaran con tu cliente ofreciéndoles todas las bondades de este grupo aéreo, como no hacen con las agencias de viajes. Lo mas grave de este tema, es que ya lo tengan pactado con los 4 grandes grupos en España, y se lo reembolsen, bien no aplicando este impuesto en sus terminales de los GDS o bien a traves de los rapeles que todos estos grupos tienen concertados con el Grupo Lufthansa. Siempre a perden las agencias medianas y pequeñas. Jose Maria Pizcueta
Comentario en la noticia: Lufthansa vuelve a intentar abaratar costes declarando la guerra a Amadeus
Pues la cosa parece estar bien clara. Sin pertenecer al sector, ni conocer el funcionamiento de las GDS en su detalle, supongo que el problema es que las GDSs por hacer de banqueros entre las agencias y las aerolineas, de por ejemplo un 15% que retengan a las aerolineas por la venta de un billete, entregan el 5% a la agencia que lo vendio y ellos se qeudan con el 10%. Las aerolineas diran que ellas ya son un banco, que no hace falta poner otro banco entremedio que encarezca el precio sin aportar realmente nada tan importante como para cobrar la barbaridad que cobran, y por ello proponen a las agencias que les compren las agencias directamente los billetes remunerandoles por ejemplo con un 5-9% sobre el precio, segun la cantidad de billetes comprados, en esta forma las aerolineas se ahorran entre un 6 y un 10% que es lo que resta hasta el 15% que supuestamente cobran ahora las GDSs. ¿Espero que se entienda? Algo similar será lo que está sucediendo y por eso el interes en saltarse a las GDSs. Será algo asi, se supone ....
Comentario en la noticia: Las aerolíneas incorporan a su tripulación chefs de altura
Bien podrian incorporar tambien a algunos de esos cocineros maravillosos que ponen en sus restaurantes menus del dia a menos de 8 euros. O si esto no es elitista, antes de dar las porquerias al uso, que autoricen que cada uno se lleve su bocadillo y se ahorran ellos y los clientes el menu al completo.
Comentario en la noticia: El acuerdo de Iberia con sus pilotos hará rentable la ruta a Cuba antes de lo previsto
Efectivamente, ha costado decirlo con claridad suficiente para que se entienda pero ahi queda dicho: asi se refuerza la marca España. La empresa ira en el futuro bien, pero de la unica forma que saben, a costa de sus empleados que deben ponerse al nivel del mercado, es decir, los que ofrecen los precios mas baratos (esa es la referencia para Iberia). Y ahora estos apretaran mas y en unos años volveremos a tener el mismo problema, pero claro, la alta direccion de IAG e Iberia, para entonces, ya se habrá llenado bien los bolsillos a costa de pilotos y azafatos.
Comentario en la noticia: Lufthansa vuelve a intentar abaratar costes declarando la guerra a Amadeus
Cada dia está mas claro que una agencia de viajes ya no puede vivir de la venta de billetes de avion. La venta de un billete en si no aporta ningun valor añadido , asi que habrá que ofrecer algo más si es que se quiere aportar algo de lo que obtener un beneficio sin tomarlo directamente del cliente a cambio de nada.
Comentario en la noticia: Lufthansa cobrará 16 € por las reservas de las agencias a través de GDS
Manuel, pienso que no has entendido nada. Lo he leido una sola vez pero parece ser que el penalizado es Amadeus y cualquier otro GDS, que por lo que se dice e intuye se estan quedando probablemente con un porcentaje jugoso del precio del billete. Salvo que tu seas accionista de Amadeus, no veo donde esta el perjuicio.
Comentario en la noticia: Las grandes redes vendieron un 6% más y las OTA un 8%
Estimado JJ, ningún ranking se refiere al cien por cien, es simplemente imposible. Por eso un ranking siempre es "sesgado", si quiere usted llamarlo así. Al elaborar un ranking siempre tenemos que elegir, y ya que tenemos que elegir, elegimos a las empresas cuyos datos de facturación son fiables y están contrastados. Y sí, la situación en alexa tiene que ver con la facturación por una simple cuestión de posicionamiento, de difusión, de acceso a los potenciales clientes, como seguro que sabrá usted si es un profesional que trabaja en el medio online. Por otro lado, es posible que los redactores de Hosteltur cometan errores, como nos sucede a casi todos los humanos. Pero en este caso no hay ningún error sino simplemente la aplicación de unos criterios de fiabilidad de los datos, y este artículo lo firma una persona que da la cara, con nombres y apellidos, cosa que no todo el mundo hace. Si puede usted aportar pruebas sobre la facturación de la que habla, estaremos encantados de revisarlas. Gracias y un saludo,
Comentario en la opinión: La nueva Valencia
Estoy de acuerdo Christian, pero los hoteleros seguirán sufriendo la sobreoferta de camas actuales y la consiguiente baja de precios.
Comentario en la noticia: Lufthansa cobrará 16 € por las reservas de las agencias a través de GDS
pues nada habrá que dar de lado a Lufthansa...no penaliza a los clientes sino que lo hace a las agencias que somos su sustento comercial "gratuito"...no solo no hay comisiones, sino que trabajamos gratis para ellos y nos ponen palos en el camino. Hay más oferta y a igualdad de condiciones los agentes las valoraremos...yo por lo menos. Ya está bien hacerles el trabajo gratis de cara la cliente final, llamarles a lineas de teléfono 902 para resolver incidencias ajenas a nosotros con cargo a nuestra costa...etc etc ....ya vale...si quieren que les vendamos que nos den ventajas por usar el otro canal...o que contraten más personal de ventas y se "autovendan" ellos.
Comentario en la noticia: Las grandes redes vendieron un 6% más y las OTA un 8%
Estimado lector, Travelgenio aparece en el puesto 4.242 en el ranking Alexa, que marca el tráfico de las webs. Está muy por detrás de, por ejemplo, Atrapalo que está en el puesto 201 y que factura menos de esa cantidad que menciona. Saludos y gracias por leernos y aportar sus cometarios.
Comentario en la noticia: Mónica Figuerola, nueva directora-gerente de Spaincares
Mi enhorabuena a Mónica y mis mejores deseos de éxito en esta nueva andadura. como Riojana que soy, me siento orgullosa de tu éxito. Nos vemos por Madrid.
Comentario en la noticia: Las grandes redes vendieron un 6% más y las OTA un 8%
En el ranking de OTA falta Travelgenio que facturo €340m
Comentario en la noticia: American Express Travel no considera rentables las cuentas de las administraciones públicas
Felicitaciones a Luis Dupuy y a la empresa que representa, por decir claramente la verdad, que las cuentas de las administraciones publicas NO SON RENTABLES con el nivel actual de comisiones, tanto de aéreos, como otros servicios. Ya era hora que una empresa grande lo expresara con tanta claridad. Gracias. Jose Maria
Comentario en la noticia: Ciudadanos de 7 países del Caribe y el Pacífico podrán viajar a Europa sin visa y viceversa
Tiene razón el lector, son países del Pacífico, como se indicaba en el primer párrafo de la nota pero no en el título. Ya fue corregido. Gracias por el aporte.