Comentarios publicados el mes de junio de 2016

Avatar deivibcn deivibcn hace 8 años

Comentario en la noticia: Nombran al director del EME Fusion Hotel, en Sevilla


recursos humanos del EME Catedral Hotel, personalmente son unos incompetentes, una falta de seriedad! te cambian las condiciones al mismo tiempo que rompen los acuerdos. omiten los derechos de los trabajadores. NO HAGAN PRACTICAS EN EL EME CATEDRAL HOTEL, "te dicen que el hospedaje a es 10 minutos,", que te "incluyen la alimentación"..... bla bla y bla el piso esta a una hora del hotel, no tiene ni lavadora y al igual que el mismo hotel, son nidos de cucarachas. y la alimentación es pésima, fatal el tema de la alimentación! tratan a los trabajadores como si estuviesen en la edad media. INVESTIGUEN
Avatar Paco Blasco Paco Blasco hace 8 años

Comentario en la noticia: Los vinos de Logroño llevarán una etiqueta promoviendo la ciudad como destino turístico


Muy buena la idea!!!! Felicitamos la iniciativa!!! El branding alrededor del vino es ahora más importante que nunca y se sitúa en una parte central de la estrategia de marketing del vino, porque eso marca su carácter y su personalidad a los ojos del consumidor. Desde la empresa de Marketing y Publicidad en la que trabajo, laNubedeIdeas, hemos trabajado mucho las etiquetas, el branding y el packaging para el denominado "turismo del vino" y para la exportación del vino. (http://www.lanubedeideas.net/portfolio/baronia-de-turis/). Y tenemos claro que antes de diseñar una etiqueta tenemos que saber perfectamente a qué público nos dirijimos con nuestro vino y qué queremos conseguir. Existen cada vez más vinos pensados desde una perspectiva del mercado turístico como objetivo, pensados de forma íntegra como respuesta a inquietudes de alcance nacional. En esta estrategia, una imagen y comunicación coherentes ayudan a posicionar el vino y mejorar la experiencia y la percepción del consumidor. Gracias por este interesante artículo que han compartido!!
Avatar rlima rlima hace 8 años

Comentario en la opinión: Una app de información, fidelización y venta de servicios para mi hotel


Desde luego muy interesante el artículo. Además de interesante, me parece muy actual. La relación hotel/cliente tiene que ser, cada vez más, potenciada de forma a aumentar los ingresos por huésped. De cualquier forma, me gustaría a referir a GuestU - http://es.guestu.com/ su aplicación me parece muy completa y su equipo trabaja con diferentes unidades hoteleras (hoteles, hostales y apartamentos, entre otros) lo que hace que tengan bastante conocimiento en lo que toca a la divulgación y promoción de una APP, que me parece, es el mayor desafío una vez la aplicación se encuentra en las stores.
Avatar Alf ormaetxea Alf ormaetxea hace 8 años

Comentario en la noticia: Hidalgo recuerda en Zurich sus inicios mientras valora salir a bolsa


El siguiente avión se llamará... ¡¡¡Estopa!!! http://www.viajesdreamberry.com/2016/06/el-siguiente-avion-se-llamara.html

Comentario en la noticia: Exceltur considera que el Brexit no afectará a la temporada estival


Estoy muy de acuerdo con Zoreda . Además, la memoria histórica nos recuerda que, en situaciones muy adversas para el mercado británico, España ha sido siempre el destino menos afectado. Creo que los motivos son: la lealtad del turista y los intereses de los tour operators ;las cordiales relaciones establecidas, por motivos de residencia de británicos, entre Reino Unido y España; y la ventaja competitiva del destino España por razón de la cercanía geográfica y del menor coste del viaje en avión.

Comentario en la opinión: La importancia (o no) del asociacionismo en el sector turístico


Hola muy buenas noches, de verdad es muy valioso para mi cada uno de sus comentarios, pues he hecho parte de varias asociaciones donde los representantes o lideres de estas se desvian de los objetivos iniciales persiguiendo beneficios propios y como dicen ustedes, han hecho que todo se venga abajo. Hoy dia presido una Asociación de Mujeres Guias de Turismo en la ciudad de Cartagena-Colombia y ciertamente es un tanto dificil unificar criterios, pero, está departe de la cabeza del equipo motivar y direccionar a todos los asociados para no perder el rumbo y cumplir con los objetivos propuestos......No es tarea facil pero tampoco imposible.
Avatar Xavier Canalís Xavier Canalís hace 8 años

Comentario en la noticia: Inforanking: los 30 países que más gastan en turismo ¿dónde está España?


Estimado Esteban, gracias por su comentario. En este infográfico, cuyos datos proceden del barómetro de la Organización Mundial del Turismo (mayo de 2016), verá que Hong Kong aparece en el puesto nº11 del ránking. Macao no aparece en este ránking del barómetro de mayo, que sólo incluía los 50 primeros mercados emisores del mundo.

Comentario en la noticia: Inforanking: los 30 países que más gastan en turismo ¿dónde está España?


Una vez más quisiera advertir que es preciso analizar y matizar la información estadística sobre turismo de CHINA, ya que a veces se toma en cuenta el total de China continental, más Hong Kong y Macao, mientras que en otras sólo uno o dos de los territorios. Esta precisión supone una variación de muchos millones de turistas y por tanto de su gasto. Esteban Bardolet

Comentario en la opinión: Enrocados en el lifestyle


Hola Carlos, Muchísimas gracias por tu comentario. Entiendo perfectamente lo que comentas… y sé que tienes razón. Lo que pretendí con el artículo era mover algo las conciencias, incitar a la reflexión sobre todo eso que está pasando y que quizá tenga consecuencias que se nos escapan… no hay puntos de vista acertados y desacertados, opino, sino que todos juntos conforman la realidad. Después de escribir el artículo le he seguido dando vueltas, incluso he estado observando a la gente obesa con la que me he cruzado y me he planteado, como ejemplo, si los imaginaba trabajando en ese hotel del que hablaba… o incluso en otros sitios! Con que seamos conscientes de que a veces tenemos prejuicios con las personas a causa de su apariencia, me conformo. Y los tenemos, yo misma los tengo, y me he dado cuenta precisamente a raíz del artículo… prejuicios en positivo y en negativo, claro. Lo dicho, gracias de nuevo por un comentario tan constructivo y cargado de sentido común. Es una alegría constatar que hay gente joven con las ideas tan claras y la cabeza tan bien amueblada. Feliz semana!

Comentario en la opinión: Enrocados en el lifestyle


¡Hola, Esther! Estoy de acuerdo con la gran mayoría de aspectos que en el artículo expones. Sin embargo, hay una cosa en la que creo que discernimos y es en la parte en la que hablas de la segmentación laboral entorno a dicho lifestyle. Bajo mi humilde punto de vista, y por lo que entiendo de negocios, si tu concepto gira en torno a un estilo, todo debería ir acorde a él, ya que la imagen de marca no se construye simplemente diciendo que haces o eres X, sino que todas las piezas del mecanismo deben encajar perfectamente y reflejar eso que tratas de vender al cliente, ya que si una falla, todo en lo que has trabajado se derrumba... e imagino que todos somos conscientes de lo difícil que es definir una imagen y lo fácil que es que ésta se borre. Personalmente hablando, todo trabajador debería sentir cierta vinculación con la marca para la que trabaja. En este sentido, y poniendo un ejemplo: si yo soy omnívoro, ¿cómo voy a aconsejar correcta y adecuadamente a un cliente de un restaurante vegano? Haciendo referencia a tu artículo, con este apunte no hablo de que en un hotel en el que se promueva un estilo de vida saludable y dinámico no puedan haber “fofisanos” o empleados a los que les guste la cerveza. Sin embargo y haciendo un ejercicio de imaginación, no me veo trabajando en un hotel en el que 24 horas al día, 7 días a la semana, se habla de deporte, alimentos bajos en grasa y proteicos, etc, si yo no comparto la mayoría de cosas que me rodean y no por el establecimiento, sino por el empleado, porque trabajar en un ambiente con el que no compartes ningún tipo de afinidad es, moralmente, “destructor”. Todo esto es meramente un apunte personal. Tengo 23 años, soy un millenial y, como tal, tenemos en la mente un concepto de trabajo totalmente distinto. Ambos sabemos que esta generación, en cuestiones laborales, no buscamos un puesto de trabajo cualquiera, sino que buscamos una relación con la empresa/marca para la que trabajamos. No queremos sentir que somos una pieza más, sino que necesitamos sentirnos parte de la estructura, siendo tanto trabajadores como “fans” al mismo tiempo y, para ser fan, hace falta tener cierta conexión con aquello que nos emplea; ya no basta con el intercambio de dinero a cambio de fuerza laboral. Creo que hay un cambio de tendencia, de era, y ya no solo tecnológicamente, sino también moralmente hablando. Gracias por el artículo y por aportar tu punto de vista, ya que en algo en lo que estoy 100% de acuerdo contigo es en el hecho de que en la sociedad cada vez se le da más importancia al hedonismo, a la búsqueda de la perfección o a asemejarse a diversas personalidades, en contra de potenciar el ser uno mismo, el perseguir lo que realmente te ilusiona/motiva. En este sentido, se premia el exterior y se relega a un segundo plano el interior, cuando es realmente lo que importa. Sólo es un apunte personal :)
Avatar estherilla estherilla hace 8 años

Comentario en la noticia: El salario de los agentes de viajes se mantiene estable en 1.843 € brutos


Mi salario ni se acerca!

Comentario en la noticia: Juego de Tronos dispara el turismo en varios municipios españoles


Informar que Bárdenas está mal escrito, no lleva acento. Es Bardenas, con el golpe de voz en la e. Es una palabra llana, no esdrújula. Gracias, y espero que se tenga en cuenta por todo el mundo.

Comentario en la noticia: Valladolid diseña una estrategia para incrementar sus visitantes en un 20%


Sólo corregir un error de la nota. Luis Herrero, consultor de la empresa TMR EXPERIENCE. Muchas gracias.

Comentario en la noticia: Plus Ultra inicia sus vuelos regulares a Latinoamérica


!!!! FELICIDADES A LA NUEVA PLUS ULTRA AIR !!! Hacia falta una nueva compañía para competir en precios, servicios y que las agencias tengamos mas alternativas que el ¨monopolio¨ de las grandes con unas tarifas que los clientes de determinadas rutas y destinos no pueden soportar.. Ahora con AIR PLUS podremos todos ser mas competitivos. Largos exitos.

Comentario en la noticia: El poder de las opiniones en la intención de compra del cliente


Interesantísimo artículo sobre la importancia de una buena gestión de la reputación on-line, que claramente repercute de forma positiva en el aumento de las reservas directas. Aún hay muchos alojamientos pequeños y/o independientes que no le dedican los recursos necesarios. Trabajaremos en nuestra comarca para formar a los empresarios en este tema.

Comentario en la noticia: Baleares se suma a las protestas de Barcelona contra los megacruceros


Simplemente un favor: no titulen Baleares se suma a las protestas .... los que protestan son 4, con pedigrí conocido " econacionalistas " y otras yerbas. la inmensa mayoría de los baleares, queremos turismo, por puro egoísmo: vivimos de él. en los años cincuenta y mediados los sesenta ( yo estaba ) los baleares lo que hacíamos era emigrar a Venezuela, Francia y otros países del mundo, aquí no había ni para comer. El turismo ha sido y es el maná que nos ha hecho tierra de bienestar y acogida, solo a finales de los 60, inmigraron 80.000 andaluces y ya su segunda generación es de baleares. los que protestan son mini minúscula minoría. Eso si les da aliento el pacto de perdedores que sufrimos en las instituciones. peplluis
Avatar Luis Cubria Luis Cubria hace 8 años

Comentario en la opinión: Estrenamos diario en Hosteltur


Hola, enhorabuena por la modificación, la única forma de no ir marcha atrás es ir marcha adelante ... :) Solo quería sugerir estrechar un poco la barra o quizás la botonadura superior. Entiendo que está diseñado para tablets pero tengo la sensación de que quita mucha pantalla de lectura. Quizás es la costumbre. Saludos

Comentario en la noticia: La Ruta de la Seda, producto estrella de la región que más crece del mundo


Es una ruta desconocida en España, pero es una ruta muy diferente
Avatar Carlos Torres Carlos Torres hace 8 años

Comentario en la noticia: Hoteleros de Uruguay proponen crear una plataforma propia de alojamiento


Excelente iniciativa! É muito importante a criação deste tipo de ferramentas na era digital.
Avatar arturo crosby arturo crosby hace 8 años

Comentario en la noticia: El turismo ecológico genera un negocio que crece más de un 10%


La verdad no conocía esta escuela, pero si la temática a la que se refiere este articulo. Tengo mis grandes dudas sobre el titular y contenido, primero porque el turismo ecológico, como se denomina, es una entelequia y conceptualmente una mera contradicción. (al igual que la agricultura ecológica y otros productos eco) Quizás se refieren al ecoturismo? En cualquier caso, me gustaría saber como han hecho el estudio de demanda, porque dudo mucho de las fuentes de información para conseguir el dato de un amento del 10 %, por el solo hecho que no existe ninguna homogeneidad en dicho termino, ni dentro de un país y en muy pocos sitios se sigue denominando turismo ecológico, salvo que lo asimilen al turismo de o en la naturaleza, que engloba cualquier actividad turística que se desarrolle en la naturaleza o medio natural, que en este caso el volumen de la demanda seria muy superior. solo recordar a los lectores, que hay muchas evidencias, del peligro ambiental que supone el desarrollo de el denominado turismo ecológico en muchas áreas protegidas y en concreto con la alteración de la etología de muchas especies, entre otras cosas a tener en cuenta. Encantado de servirles el debate sobre este importante tema. Un cordial saludo

Comentario en la noticia: Aurelio Vázquez sobre el P2P: “Estamos alimentando a un monstruito”


Estoy de acuerdo, esa no es nuestra guerra, aunque si nos afecta en cuanto a que si existen alojamientos, no muchos, equiparados a habitaciones de hotel de categoría. La que si es nuestra guerra es la venta por las web que cotizan en paraísos y que no pagan impuestos, entiendo que los impuestos no se deberían de pagar en el país donde este alojada la web, sino en el país de compra, así todos estaríamos trabajando en las mismas condiciones. Esto debería de controlarse a través de los pagos con tarjeta de crédito. Otra guerra que tampoco hemos enfocado correctamente es la de decir que nuestros países competidores son los del arco mediterráneo, para nada, nuestros competidores son Italia y Francia, tenemos que mantener y propiciar la mejora de categoría, tenemos una estructura hotelera bastante mejor que la de ellos, por cierto, y tenemos que cobrar adecuadamente, y el que quiera venir que venga. Así nos está pasando, masificación, turismo de borrachera. Es mejor pocos, pero que paguen. En Mallorca lo han entendido muy bien y están mejorando las infraestructuras hoteleras dándoles más categoría y de paso eliminando la mala hierba.
Avatar victor1970 victor1970 hace 8 años

Comentario en la opinión: Palma se merece un mejor servicio de autobús al aeropuerto


MUY BIENNN SR HILA: Me parece que con ese TALANTE, usted lo que está haciendo es MALTRATAR todos los empleos que se han creado en la ISLA DE MALLORCA, ya que, MUCHÍSIMOS clientes que llegan al citado destino, la PRIMERA IMAGEN que tienen de MALLORCA, es la que se da en dicho SERVICIO PUBLICO, La Sra. Esther Mascaró tiene una gran RAZÓN en todo lo que respecta a la LÍNEA 1, Es más, decirle y comentarle que la madre de este SERVIDOR, vive colindando dicha estación marítima, y, generalmente, siempre mi familia y servidor cogemos ese BUS para llegar a la misma, con lo cual ¿ME VA A COSTAR 15€ EL TRAYECTO? En la tierra de mi mujer TENERIFE, eso se llama ROBO A MANO ARMADA, pero sin ARMA DE FUEGO. ¿HA BENEFICIADO USTED A LOS "TAXIS" VERDAD? Y ha ENCARECIDO un SERVICIO que es de USO PUBLICO, el cual, ya el precio del billete (3 euros) me parecía abusivo, por ni decir otra cosa, (En TENERIFE el billete de GUAGUA desde el AEROPUERTO de los RODEOS a la Capital, cuesta (2,65 euros) y, desde el AEROPUERTO REINA SOFÍA a la Capital, son (9,35 euros) claro, esta tarifa es porque dicho aeropuerto está a unos SESENTA KILÓMETROS de la capital, y es más que comprensible. SEÑOR HITA, ¿Usted sabía que las GUAGUAS que van en esa LÍNEA son todas SENTADAS?, Para que no se sienta OFENDIDO, aquí le dejo el LINK de las líneas 102 (AEROPUERTO NORTE-SANTA CRUZ) 111 (AEROPUERTO SUR-SANTA CRUZ), Vera de que tipo son, ya la COMODIDAD que llevar el TURISTA cuando llega a la ISLA DE TENERIFE, ya que, van SEGUROS y TRANQUILOS, porque se pueden sentar, y HASTA PODER METER EL EQUIPAJE en el MALETERO de la misma, Ah, y NI SOMOS la séptima ISLA mejor del MUNDO, pero si tratamos excelentemente al TURISMO, que, con lo cual, VUELVEN una vez más. También comentarle que, este SERVIDOR ha trabajado en el SECTOR, TURISMO, HOSTELERÍA, y SERVICIOS en ambos ARCHIPIÉLAGOS. Hágalo PENSAR, ya que, en muchos lugares de los que viven gracias al TURISMO, ellos los CUIDAN como ORO más PRECIADO, hágaselo ver.

Comentario en la noticia: El túnel más largo y profundo del mundo une el norte y el sur de Europa


Es un gran avance que abre muchas nuevas puertas
Avatar robertok robertok hace 8 años

Comentario en la noticia: Más de 34.000 empleados de hoteles en Canarias tienen contrato indefinido


Muchas gracias por rectificar!
Avatar Angeles Vargas Angeles Vargas hace 8 años

Comentario en la noticia: Más de 34.000 empleados de hoteles en Canarias tienen contrato indefinido


Estimado lector, Tiene razón en que deberíamos haber destacado también el dato negativo de la temporalidad, lo que no quita que el positivo también lo sea, dado el periodo de crisis. Ya hemos modificado la noticia. Gracias por su comentario. Saludos.
Avatar robertok robertok hace 8 años

Comentario en la noticia: Más de 34.000 empleados de hoteles en Canarias tienen contrato indefinido


Dos magnitudes: una crece del 54% en 6 años y una del 5.5%. Cuál de las dos hay que destacar en el titular del artículo? Pues aquí se destaca la del 5.5%. Enhorabuena. Que lo haga la patronal me parece estupendo, que lo repita tal cual el "periodista" clama al cielo. Para los que no se conforman con leer notas de prensa: de los 10.393 ocupados de más en Canarias respecto al 2010 el 83% es trabajador temporal. No me parece ni bien ni mal, pero es desde luego la información más relevante en base a los datos que se han presentado.

Comentario en la noticia: Airbnb conecta a vecinos y anfitriones


Airbnb afirma: "“la inmensa mayoría de anfitriones son buenos vecinos y los viajeros suelen ser respetuosos". Creo que los de estas plataformas están razonando fuera del recipiente, están defendiendo la educación cívica de gente que no conocen. ¿por qué? ¿qué interés escondido hay?.