Estás perdiendo pasta, mucha pasta
10 septiembre, 2015 (17:11:17)
Parece que los datos de este año en el sector turístico, seguirán en una linea ascendente y ello con independencia de la incursión de nuevos actores, que han planteado problemas de rentabilidad en algunas plazas( Hablamos del turismo colaborativo en ciudades como Barcelona o Madrid) .
Lo cierto es que son muchos los propietarios hoteleros que piensan en un futuro mejor y ciertamente los indicios no son malos, pero cuando les preguntas como plantean enfrentarse a ese futuro la respuesta suele ser . " Como siempre"
Que la coyuntura mejore , especialmente en algunas zonas no significa que las cosas se estén haciendo bien. Ni desde el punto de vista del propio destino, que en ocasiones deja mucho que desear, no por parte de los propietarios acomodados en modelos de negocio que pese a verle las orejas al lobo , pretende regresar a épocas antiguas sin cambio alguno.
Para aquellos que quieran meter más revoluciones a su negocio y poner mimbres para que no sean de los que cierren si la crisis regresa a nuestro sector te pongo algunas sugerencias:
- Escápate de los complacientes: Si a tu alrededor tienes muchos trabajadores o cargos que te dicen que si a todo , o que a cada problema responden con un no se puede hacer mejor, Huye!!! Siempre hay algo que cambiar.
- DAFO es algo más que algo que hiciste una vez , o te lo hicieron y esta guardado en un cajón de algún sitio que no recuerdo. Todo cambia y lo que te sirvió hace 15 años nada tiene que ver con tu realidad de hoy.
- Motivación: que los trabajadores cobren a final de mes forma parte del intercambio laboral , "yo trabajo tu me pagas" no es la única motivación. Plantea programas de incentivos en especie, incentiva la formación continua de tus recursos humanos, haz de tu recursos humanos a humanos con recursos.
- Todo por el cliente: Inyecta a toda tu gente en el ADN el termino cliente, sin el tu negocio no vale nada por mucho que quieras mirarte el ombligo y seguir pensando que lo haces fenomenal. Si lo haces fenomenal los clientes te lo dirán y contarán su experiencia positiva pagando agusto , sino también te lo dirán por lo que debes querer escuchar klo que dicen y hablar con ellos.... NO, no.Error no pienses en ponerles un cuestionario en la habitación, esa parte también ha cambiado se llama Reputación online. Monitorizala y habla con ellos , crea espacios para que sepan de ti, de lo que haces en tu hotel e intercambia opinión con ello consigue comprometerlos (engagement).
- Estructura: Intenta tener estructurada la empresa. Aunque seáis 2 y el gato , sin orden seréis el gato y dos pollos sin cabeza. Dimensiona lo que necesitas e intenta que la responsabilidad de cada departamento este en manos de alguno con cara y ojos que pueda dar cuenta de ello. E intenta que las cuentas se den mediante reuniones periódicas no cuando hay que buscar culpables.
- Tecnología: Además de tener un cochazo último modelo, escuchar Spotify, tener tu TV smart TV , piensa que la tecnología en tu trabajo también es real y que esta para ayudarte. Las excel están muy bien pero si suponen 5 horas de trabajo de un trabajador estas perdiendo dinero. Las soluciones del mercado en el sector llegan prácticamente a todas las necesidades que un establecimiento tiene. ¿Se puede vivir sin ellas? Claro y sin coche también. Si tu empresa va en coche a París llegará antes que si vas andando ¿verdad? pues en tu negocio también sucede. En tecnología INVIERTES NO GASTAS .
- Segmentación: Tus clientes no son iguales hazlo como quieras pero mete una segmentación que te permita saber más de cada uno de ellos. Si conoces a tus clientes sabras que necesitan cada uno de ellos acomodando tu producto a sus necesidades reales.
- Revenue management: Ha venido para quedarse no es una moda pasajera. ¿Vendes habitaciones? Seguro que si y que estas orgulloso de los resultados que tienes, pero ¿ lo haces de la manera más rentable posible? Si este termino lo has oído pero no esta en el ADN de tu negocio te lo voy a decir fácil de entender "ESTAS PERDIENDO PASTA, MUCHA PASTA"
- ¿Mi web? Vende algo. Si esta es tu respuesta es que no te tomas en serio cuando menos 3 de los puntos anteriores. Tu web es la puerta de entrada de tus clientes, el escaparate principal en el que debes estar tan bueno como la familia" Pitt, Jolie" . Tu web es el reflejo de lo que le quieres trasladar a tus clientes debe ser un espacio en el que tu cliente potencial no lo dude, "me gusta y reservo aquí". Cuando un cliente aterriza en tu web debe salir sabiendo que allí tiene que reservar. Si eres de los que aún tienen un cuestionario de reserva o un sistema en el que la información es un tostón o que necesitas 6 clicks para reservar te lo diré otra vez clarito: "ESTAS PERDIENDO PASTA, MUCHA PASTA"
- Estoy por cerrar y darle el negocio a Booking.com. No lo cierres no hace falta tu negocio ya esta en sus manos. Si mañana deciden subir las comisiones al 25% la rentabilidad de millones de hoteles bajara una media del 8%. Es que son muy malos !!! . No señor, es que hacen muy bien su trabajo. Ellos se preocupan de cada uno de los puntos que te he marcado y si tu quieres competir con ellos y con un mercado en el que cada día aparece un meta buscador o una OTA nueva , debes aplicarlos y empezar a cambiar cosas.
Como siempre digo en dubitatis.net estas son mis recomendaciones, las mías, y no tienes porque pensar como yo, o si pero da igual, al final te has leído todo el post y seguro que alguna de las cosas te hace dudar , si es así, ya estas empezando a querer cambiar algo , animo París esta más cerca para ti.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta opinión no tiene comentarios.