Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad
Caminando perdiendo complejos. La extra nos la ganaremos. 24 marzo, 2023 (20:58:06)A nadie se le escapa que una de las provincias más sorprendentes y con potencial de España, sino la más, es Huelva.
Huelva tiene todo lo que al turista le falta, y es el origen de muchísimas cosas, por lo que se convierte en cita obligada para todo turista internacional que visita España.

Nunca podrán decir que han conocido España si en su visita le falta nuestra provincia.
En las siguientes líneas, se describen 10 acciones a realizar para que termine de despegar y convertirse en objeto del deseo de el turista que busca calidad y exclusividad:
1. Diversificación de la oferta turística: desarrollar una amplia gama de atracciones turísticas que atraigan a turistas durante todo el año, como actividades al aire libre, turismo gastronómico, turismo industrial, deportivo, cultural y de aventura. Poniendo el foco en turistas naturalistas y turista silver que realiza gran parte de sus vacaciones fuera de la temporada alta.
2. Promoción en temporada baja: realizar campañas publicitarias y promocionales intensivas para atraer a los segementos de turistas seleccionados como target principal, durante los meses de temporada baja. Muy importante tener una presencia activa y protagonista en ferias dedicadas a dichos segmentos.
3. Desarrollo de productos turísticos innovadores: crear productos turísticos innovadores que ofrezcan experiencias únicas y atractivas a los visitantes, como visitas a fincas de producción ecológica o rutas en bicicleta por senderos naturales, visitas a espacios naturales con oferta gastronómica exclusiva, cursos de fotografía y pintura en espacios con encanto, talleres participativos en entornos únicos, etc...

4. Sostenibilidad: implementar políticas y prácticas sostenibles que reduzcan el impacto negativo del turismo en el medio ambiente y la cultura local, para que se integre e impregne de la cultura autóctona.
5. Fortalecimiento de la cultura local: se debe promover y preservar la cultura local y las tradiciones, como los festivales y la gastronomía local, dando un giro para hacerlos atractivos y atraer a los turistas interesados en la cultura y la historia.
6. Alianzas estratégicas: establecer alianzas con otras empresas y destinos turísticos cercanos para desarrollar productos turísticos conjuntos y aumentar la visibilidad de Huelva en el mercado turístico, así como aquellos destinos que puedan ayudarnos a generar una oferta múltiple para determinados segmentos, como golfistas, naturalistas, etc... por tener una oferta similar para determinados segmentos y nos ayuden a generar una experiencia más enriquecedora.
7. Formación de profesionales: capacitar a los profesionales del sector turístico para brindar un servicio de calidad a los turistas durante todo el año.
8. Inversión en tecnología turística: invertir en tecnología turística para mejorar la experiencia del visitante y ofrecer servicios más eficientes, como la implementación de sistemas de reserva y pago en línea.

9. Plan de crecimiento sostenible del destino: que contemple que la nueva planta hotelera sea poco masificada, de 100 - 150 habitaciones, con amplias zonas verdes y bien integrado en el entorno, con actividades en las que se apuesten por las energías limpias y renovables, en el que la sostenibilidad, la no masificación y la integración sean las bases.
10. Fomentar el turismo de negocio y eventos temáticos: fomentar el turismo de negocios a través de la organización de conferencias, convenciones y eventos corporativos que tengan impacto en medios y grupos de interés, perdiendo los complejos y que sean grandes eventos atractivos para una importante masa profesional. También, desarrollar eventos temáticos atractivos durante todo el año, como festivales de música, eventos deportivos y ferias.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta opinión no tiene comentarios.