Registro único alquiler·Concorde·Lluís Rullan Colom·booking·Tasa turística·Convenio hostelería Baleares·ryanair incendio·Luna llena julio·EASYJET·caos Barajas·Abono gratuito tren·creta incedios·imserso·turistas usa·Sepla·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·Iberostar·Huelga finlandia·oriente medio·Embarque avión·equipaje perdido·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·Precio imserso viajes·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·HUELGA RENFE·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Innovación

1º tratado internacional sobre inteligencia artificial

18 junio, 2024 (10:03:30)
Imagen opinión Hosteltur

El Consejo de Europa ha adoptado un tratado histórico que marca un antes y un después en la regulación de la inteligencia artificial (IA) y establece un marco jurídico innovador para la protección de derechos.

Este convenio, el primero de su tipo y jurídicamente vinculante, se centra en asegurar el respeto de los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho en el uso de sistemas de IA, tanto en el sector público como en el privado. Este desarrollo es particularmente relevante para el sector turístico, una industria en constante evolución y altamente influenciada por los avances tecnológicos.

Implicaciones del tratado para el Sector Turístico

La adopción del Convenio Marco sobre Inteligencia Artificial por parte del Consejo de Europa es un hito que también afecta directamente al sector turístico. Las empresas turísticas, desde grandes cadenas hoteleras hasta plataformas de reservas y operadores de turismo, están cada vez más integradas con tecnologías de IA para mejorar sus servicios, desde la personalización de la experiencia del cliente hasta la optimización de operaciones y marketing.

Principios y obligaciones

El tratado establece un marco legal que abarca todo el ciclo de vida de los sistemas de IA, abordando riesgos y promoviendo la innovación responsable. Esto significa que las empresas deberán diseñar y utilizar sistemas de IA que no solo sean eficientes y competitivos, sino que también respeten los derechos de los usuarios y se alineen con principios democráticos.

Las partes del tratado pueden cumplir con sus obligaciones de dos maneras: adoptando directamente las disposiciones del convenio o implementando medidas alternativas que garanticen los mismos niveles de protección y responsabilidad. Esto es crucial para la industria turística, que opera en un entorno global y diverso, con diferentes sistemas legales y normativas.

Transparencia y supervisión

Uno de los pilares del tratado es la transparencia. Las empresas deberán asegurarse de que los contenidos generados por sistemas de IA sean claramente identificables. Además, deberán establecer mecanismos de supervisión para evaluar y mitigar posibles riesgos asociados con la IA. Por ejemplo, las plataformas de reserva y los servicios personalizados basados en IA tendrán que proporcionar información clara a los usuarios sobre el uso de estos sistemas y sus implicaciones.

Protección de derechos y garantías procesales

El tratado también exige la disponibilidad de recursos legales para las víctimas de violaciones de derechos humanos relacionadas con la IA. En el sector turístico, esto puede traducirse en garantías para los viajeros y usuarios que puedan verse afectados por decisiones automatizadas injustas o discriminatorias. Las empresas deberán asegurar que los sistemas de IA respeten la igualdad de género, la prohibición de la discriminación y el derecho a la intimidad.

Impacto en la democracia y la seguridad nacional

Aunque el tratado excluye ciertas actividades relacionadas con la seguridad nacional y la defensa, enfatiza la importancia de que estas actividades respeten el derecho internacional y los procesos democráticos. Para el sector turístico, esto implica que las tecnologías de IA utilizadas en la seguridad de viajeros y operaciones internacionales deben ser transparentes y rendir cuentas, sin comprometer los derechos fundamentales.

Implementación y monitoreo

El convenio establece un mecanismo de seguimiento en forma de Conferencia de las Partes y requiere que cada país establezca un órgano de supervisión independiente. Este órgano será crucial para asegurar el cumplimiento del tratado y fomentar un debate público informado sobre el uso de la IA. Las empresas turísticas deberán estar atentas a estas regulaciones y participar activamente en las consultas y debates sobre la implementación de la IA en sus operaciones.

Conclusión

La adopción del Convenio Marco sobre Inteligencia Artificial por el Consejo de Europa representa un avance significativo en la regulación de la tecnología IA, con un impacto directo en el sector turístico. Las empresas del sector deberán adaptarse a estos nuevos estándares para asegurar que sus prácticas no solo sean innovadoras y eficientes, sino también responsables y respetuosas con los derechos humanos. Este tratado ofrece una oportunidad para que la industria turística lidere el camino en la implementación ética y sostenible de la IA, garantizando una experiencia segura y justa para todos los viajeros y stakeholders involucrados.

Guillermo Caro

Abogado de MONLEX

gcaro@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Innovación
  • Monlex

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica

Noticias destacadas

  • ¿Es legal pedir el DNI en hoteles y viviendas turísticas?
  • Caos en Barajas: indemnizaciones de hasta 1.300€ por pérdida de equipaje
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7499 07.07.2025 | 02:31

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.