Entidades cubanas: de nuevo en la lista restringida
17 febrero, 2025 (12:30:34)El 6 de febrero de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. revirtió la decisión de la Administración Biden de revocar el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional 5, emitido en 2017por el presidente Trump durante su primer mandato, restableciendo así la Lista de Entidades Restringidas de Cuba (CRL, por sus siglas en inglés).
Las Regulaciones de Control de Activos Cubanos (31 CFR 515.209) prohíben a personas sujetas a la jurisdicción de EE.UU. realizar transacciones financieras directas con las entidades listadas en la CRL, ya que se considera que “tales operaciones beneficiarían de manera desproporcionada a los servicios militares, de inteligencia o de seguridad cubanos, en detrimento del pueblo cubano y del sector privado en Cuba.”
Se considera "transacción financiera directa" cuando una persona:
· Origina una transferencia de fondos cuyo beneficiario final es una entidad o subentidad en la CRL.
· Recibe fondos de una entidad o subentidad en la CRL, incluyendo transferencias bancarias, pagos con tarjeta de crédito, cheques o transacciones en efectivo.
· Restricciones en Exportaciones y Reexportaciones

La nueva CRL afecta sectores clave de la economía cubana, como el turismo y el sector hotelero, al incluir numerosos hoteles de La Habana, Santiago de Cuba, Varadero, Pinar del Rio, Baracoa o Jardines del Rey.
Esta prohibición no se aplica a transacciones de viaje iniciadas antes de que la entidad fuera agregada a la CRL y publicada en el Registro Federal de EE.UU. (i.e. antes del 6 de febrero de 2025).
En paralelo, Estados Unidos reinstaló el Título III de la Ley Helms-Burton (Ley para la Libertad y la Solidaridad Democrática Cubanas de 1996), la cual permite a ciudadanos y empresas estadounidenses demandar en tribunales de EE.UU. a personas o sociedades involucradas en la venta, uso, arrendamiento o explotación de propiedades confiscadas por el gobierno cubano de Fidel Castro después de la Revolución de 1959.
Marc Ripoll
Abogado de MONLEX
mripoll@monlexabogados.es
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta opinión no tiene comentarios.