Pololikashvili ONU·FORO Hosteltur 2025·KIKE SARASOLA·Españoles trípoli·senator·parador Molina de Aragón·absentismo laboral·airbnb·Pamplona·cHINA boeing·EUROVISIÓN 2025·iberia·camping·crucero lujo·skyscanner·IMSERSO·CONVENIO COLECTIVO·VIAJAR EN FAMILIA·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·TASA TURÍSTICA·MADRID·meliá·bad bunny·be live cuba·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Javier Salvador, en Hoteles y Alojamientos

Eficiencia energética en hoteles, clave para la innovación y sostenibilidad

14 abril, 2025 (09:44:31)
Imagen opinión Hosteltur

La eficiencia energética se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales para la evolución del sector hotelero, no solo como respuesta a la crisis climática y la necesidad de reducir costes operativos, sino como un factor de competitividad e innovación ante un turista cada vez más consciente y exigente.

Según proyecciones de Exceltur, se espera un incremento del 7% en la llegada de turistas internacionales en 2025, lo que implica una presión añadida sobre las infraestructuras hoteleras. Ante este panorama, el 60% de los hoteles planea llevar a cabo reformas sostenibles en los próximos años, según diversos informes del sector. La eficiencia energética no solo reduce el impacto ambiental, sino que mejora la experiencia del cliente, reduce costes operativos y revaloriza los activos inmobiliarios.

Estrategias clave para una eficiencia energética efectiva

Entre las actuaciones más eficaces para mejorar el rendimiento energético de los hoteles destacan:

Aislamiento térmico e impermeabilización

Un buen aislamiento reduce de forma significativa la necesidad de climatización, tanto en invierno como en verano, lo que se traduce en un menor consumo energético y mayor confort para los huéspedes. La impermeabilización, por su parte, no solo protege las estructuras frente a humedades y filtraciones, sino que también contribuye a evitar pérdidas térmicas y a conservar la eficiencia de los sistemas instalados.

Según datos de la empresa impermeabiliza.net, en España 2 de cada 10 hoteles aún no cuentan con un sistema de impermeabilización adecuado, lo que representa no solo un riesgo estructural importante, sino también una pérdida energética considerable. Estas deficiencias pueden provocar aumentos en los gastos de mantenimiento y reparaciones, así como una disminución en la eficiencia de sistemas de climatización, especialmente en fachadas y cubiertas expuestas a condiciones climáticas más duras.

Gestión inteligente de la energía

La digitalización ha permitido la implementación de sistemas de monitorización energética en tiempo real, con tecnologías capaces de detectar excesos de consumo, automatizar la iluminación, optimizar la climatización y mejorar la eficiencia del uso del agua caliente sanitaria. Estas herramientas permiten tomar decisiones basadas en datos, optimizando cada recurso sin comprometer el confort del huésped.

Uso de energías renovables

La instalación de paneles solares fotovoltaicos, sistemas de aerotermia o geotermia, y calderas de biomasa se están convirtiendo en estándares en los proyectos de renovación hotelera. Su integración permite a los hoteles reducir su dependencia energética y avanzar hacia modelos de autosuficiencia.

Apoyo institucional para acelerar la transición

El Ministerio de Industria y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Turismo, ha decidido extender el plazo de ejecución y justificación de los proyectos relacionados con eficiencia energética y economía circular hasta el 30 de junio de 2026. Esta prórroga da margen adicional a las empresas del sector para planificar, ejecutar y certificar actuaciones que, hasta ahora, tenían un plazo más limitado.

Esta ampliación se enmarca dentro del Programa de Sostenibilidad Turística en Destinos, y representa una oportunidad clave para que los establecimientos hoteleros accedan a fondos y ayudas para modernizar sus instalaciones con criterios de eficiencia, sostenibilidad e innovación.

Una inversión que se traduce en rentabilidadLa inversión en eficiencia energética debe entenderse como una estrategia a largo plazo. Estudios recientes muestran que las mejoras energéticas pueden reducir hasta en un 40% el consumo total de energía en un hotel, lo que se traduce en ahorros sustanciales en costes fijos y operativos. Además, los hoteles sostenibles suelen recibir mejor puntuación en plataformas de reservas y están mejor posicionados para atraer a un turista más comprometido con el medioambiente.

Avatar Javier Salvador Javier Salvador
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • eficiencia energética
  • hoteles

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotels incorpora a Vanessa Cursach
  • MarSenses inaugura Natura Olea, su segundo restaurante propio
  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo
  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas
  • Iberia se desmarca de los viajes del Imserso tras una década con Mundiplan

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7456 17.05.2025 | 04:04

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.