Eficiencia energética en hoteles, clave para la innovación y sostenibilidad
14 abril, 2025 (09:44:31)
La eficiencia energética se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales para la evolución del sector hotelero, no solo como respuesta a la crisis climática y la necesidad de reducir costes operativos, sino como un factor de competitividad e innovación ante un turista cada vez más consciente y exigente.
Según proyecciones de Exceltur, se espera un incremento del 7% en la llegada de turistas internacionales en 2025, lo que implica una presión añadida sobre las infraestructuras hoteleras. Ante este panorama, el 60% de los hoteles planea llevar a cabo reformas sostenibles en los próximos años, según diversos informes del sector. La eficiencia energética no solo reduce el impacto ambiental, sino que mejora la experiencia del cliente, reduce costes operativos y revaloriza los activos inmobiliarios.
Estrategias clave para una eficiencia energética efectiva
Entre las actuaciones más eficaces para mejorar el rendimiento energético de los hoteles destacan:
Aislamiento térmico e impermeabilización
Un buen aislamiento reduce de forma significativa la necesidad de climatización, tanto en invierno como en verano, lo que se traduce en un menor consumo energético y mayor confort para los huéspedes. La impermeabilización, por su parte, no solo protege las estructuras frente a humedades y filtraciones, sino que también contribuye a evitar pérdidas térmicas y a conservar la eficiencia de los sistemas instalados.
Según datos de la empresa impermeabiliza.net, en España 2 de cada 10 hoteles aún no cuentan con un sistema de impermeabilización adecuado, lo que representa no solo un riesgo estructural importante, sino también una pérdida energética considerable. Estas deficiencias pueden provocar aumentos en los gastos de mantenimiento y reparaciones, así como una disminución en la eficiencia de sistemas de climatización, especialmente en fachadas y cubiertas expuestas a condiciones climáticas más duras.
Gestión inteligente de la energía
La digitalización ha permitido la implementación de sistemas de monitorización energética en tiempo real, con tecnologías capaces de detectar excesos de consumo, automatizar la iluminación, optimizar la climatización y mejorar la eficiencia del uso del agua caliente sanitaria. Estas herramientas permiten tomar decisiones basadas en datos, optimizando cada recurso sin comprometer el confort del huésped.
Uso de energías renovables
La instalación de paneles solares fotovoltaicos, sistemas de aerotermia o geotermia, y calderas de biomasa se están convirtiendo en estándares en los proyectos de renovación hotelera. Su integración permite a los hoteles reducir su dependencia energética y avanzar hacia modelos de autosuficiencia.
Apoyo institucional para acelerar la transición
El Ministerio de Industria y Turismo, a través de la Secretaría de Estado de Turismo, ha decidido extender el plazo de ejecución y justificación de los proyectos relacionados con eficiencia energética y economía circular hasta el 30 de junio de 2026. Esta prórroga da margen adicional a las empresas del sector para planificar, ejecutar y certificar actuaciones que, hasta ahora, tenían un plazo más limitado.
Esta ampliación se enmarca dentro del Programa de Sostenibilidad Turística en Destinos, y representa una oportunidad clave para que los establecimientos hoteleros accedan a fondos y ayudas para modernizar sus instalaciones con criterios de eficiencia, sostenibilidad e innovación.
Una inversión que se traduce en rentabilidadLa inversión en eficiencia energética debe entenderse como una estrategia a largo plazo. Estudios recientes muestran que las mejoras energéticas pueden reducir hasta en un 40% el consumo total de energía en un hotel, lo que se traduce en ahorros sustanciales en costes fijos y operativos. Además, los hoteles sostenibles suelen recibir mejor puntuación en plataformas de reservas y están mejor posicionados para atraer a un turista más comprometido con el medioambiente.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta opinión no tiene comentarios.