Por Mònica Cabruja Mesa , en Hoteles y Alojamientos Generalitat y ayuntamientos se han unido

ATA celebra la suma de esfuerzos contra la oferta turística ilegal

La Asociación recuerda las graves consecuencias que comporta esta práctica y anima a todos los ayuntamientos a intensificar los controles 25 febrero, 2025 (11:23:41)

La Asociación Turística de Apartamentos Costa Brava-Pirineo de Girona (ATA) celebra que ayuntamientos y la Generalitat de Catalunya incrementen los esfuerzos para identificar alojamientos turísticos ilegales a través de la plataforma compartida por la Generalitat para localizar anuncios de este tipo de vivienda que se ofrecen en Internet. La Dirección General de Turismo ha puesto en marcha la coordinación con 35 municipios catalanes (al menos quince en las comarcas gerundenses) y ha comenzado la formación con técnicos inspectores y agentes del cuerpo de la policía. La ATA felicita a los ayuntamientos que se han añadido (casi el 50% son de las comarcas gerundenses) y alienta al resto a sumar esfuerzos contra una práctica que supone un grave perjuicio tanto para el sector como para la sociedad. "Es una herramienta a la que la subdirectora general de Ordenación e Inspección Turística de la Dirección General de Turismo de la Generalitat, Anna Martínez, ya se refirió durante el último acto de entrega de premios organizado por nuestra asociación y que pensamos que puede ayudar en nuestra lucha de hace muchos años contra la oferta turística ilegal", destaca la ATA.

Según un comunicado de la Generalitat, los municipios gerundenses que se han sumado hasta ahora a la coordinación de la inspección y que han participado en la primera formación son: Lloret de Mar, Blanes, Sant Feliu de Guíxols, Llançà, Banyoles, Ripoll, Tossa de Mar, Playa de Aro, Santa Cristina de Aro, Palamós, Castellón de Montgrí y Vidreres.

ATA tiene constancia de que otros municipios, como Sant Antoni de Calonge y L'Escala también están interesados ​​y han realizado la formación.

Los equipos de inspección de los ayuntamientos ya pueden utilizar la herramienta de rastreo de viviendas de uso turístico que la Dirección General de Turismo del Departamento de Empresa y Trabajo ha puesto a su disposición.

El pasado 15 de enero la consejería de Empresa i Treball anunció que la Generalitat ponía a disposición de los ayuntamientos la herramienta de control de las viviendas de uso turístico ilegales. La herramienta permite identificar de forma más eficiente las ofertas de alquiler turístico que no cumplen la normativa. La ley de Turismo da la capacidad de control y sanción tanto a la Generalitat como a los ayuntamientos.

Imagen nota de prensa Hosteltur