
Los destinos urbanos españoles han apostado por la calidad y se consolidan como referentes internacionales, con Madrid y Barcelona como puntas de lanza y también con Palma, Sevilla, Valencia y Málaga entre las más demandadas.
Ediciones especiales dedicadas a productos y mercados turísticos específicos.
Los destinos urbanos españoles han apostado por la calidad y se consolidan como referentes internacionales, con Madrid y Barcelona como puntas de lanza y también con Palma, Sevilla, Valencia y Málaga entre las más demandadas.
El Turismo Familiar y de Sol y Playa creció un 4,2 % el pasado ejercicio y mantiene buenas perspectivas para el conjunto de 2023, según un estudio de la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN)
Los análisis del turismo premium indican que este tipo de turistas aspira a viajar más y destinará mayor presupuesto a hacerlo en los próximos meses, que estarán marcados por la búsqueda de experiencias auténticas, perdurables y sostenibles. En España, está previsto que el turismo de lujo crezca este año un 26 %
Después de un 2022 que está registrando mucha actividad, sobre todo de ámbito nacional, y acelerando en el último trimestre, las perspectivas del sector del turismo de reuniones, congresos e incentivos son buenas para 2023 y son optimistas hacia el futuro, a pesar de la cautela que aconsejan factores como la incertidumbre internacional, la inflación, la falta de parte de los mercados asiáticos en los eventos internacionales, la escasez de algunos perfiles de profesionales y los retrasos y las cancelaciones. Casi dos tercios de los profesionales de reuniones y eventos aumentaron sus presupuestos para 2022, según la Asociación Global de Viajes de Negocios (GBTA), y la mayoría del sector prevé recuperar las cifras prepandemia en 2023 y con certeza para 2024.
After a busy 2022 that is getting even busier this last quarter, in terms of national business especially, the outlook for the MICE tourism sector for 2023 is good and optimistic, despite caution advised by issues such as international uncertainty, inflation, an absence of certain Asian markets in international events, the shortage of different professional profiles, delays and cancellations. According to the Global Business Travel Association (GBTA), almost two-thirds of professionals working in the meetings and events sector increased their budgets for 2022. The vast majority of the industry expects to return to pre-pandemic figures in 2023 and sees it as a certainty by 2024.
Nach einem sehr geschäftigen Jahr 2022, vor allem auf spanischer Ebene, das im letzten Quartal noch einen weiteren Auftrieb erlebt hat, sind die Aussichten für den Tagungs-, Kongress- und Incentive-Tourismus für 2023 gut und optimistisch. Und das, obwohl Faktoren wie die internationale Unsicherheit, die Inflation, das Fehlen asiatischer Märkte bei internationalen Veranstaltungen, der Mangel an bestimmten Berufsprofilen sowie Verspätungen und Stornierungen zur Vorsicht mahnen. Laut Global Business Travel Association (GBTA), haben fast zwei Drittel der Fachleute im Bereich Meetings und Events ihre Budgets für 2022 aufgestockt, und die Mehrheit der Branche geht davon aus, dass die Zahlen von vor der Pandemie im Jahr 2023, ganz sicher aber 2024 wieder erreicht werden.