El 15% del presupuesto de promoción de Perú va para Argentina
Publicada 07/10/13

Augusto Lamas, representante de la Embajada de Perú en Argentina, resaltó ante HOSTELTUR noticias de turismo que el mercado local es uno de los “más importantes y prioritarios a nivel mundial” ya que se ubica como cuarto emisor de turistas. En 2012, Argentina representó el 6% de los extranjeros que visitaron el país sudamericano.
Explicó que “el año pasado fueron alrededor de 150 mil argentinos, lo que representa un 6% del total turistas que visitan Perú”, para agregar que “es un mercado estratégico” y por esa razón “PromPerú tiene en Argentina un representante de destino, que se encarga del tema de la promoción, capacitación y difusión”.
Actualmente, Argentina es el cuarto mercado emisor y “el tercero en Latinoamérica, luego de Chile y Ecuador que son países limítrofes y con los que tenemos mucho intercambio”.
Si bien, como publicaba este medio, en el primer semestre del año creció casi un 11% la llegada de turistas internacionales a Perú, Argentina mostró una baja de 4000 viajeros en comparación con el mismo período del año pasado.

Al respecto, Lamas comentó que “a lo largo de este año los argentinos que siguen viajando han tenido que adaptarse a unos cambios internos y eso puede hacer que redireccionen su destino, pero esperamos mantener la cantidad del año pasado e incluso que aumente”.
Recordó que “en los últimos cinco años el turismo argentino ha ido creciendo” y que actualmente en el país “son 124 los operadores que trabajan Perú, que están registrados y monitoreados, aunque es posible que haya más”.
Para conseguir que aumente el flujo de turistas argentinos, el representante de la Embajada peruana señaló que se ha ido reforzando la promoción: “Argentina tiene un presupuesto muy importante y en lo que es Latinoamérica representa el 15% del dinero que se invierte en promoción”.
Según precisó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, frente a la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, en lo que va del año Perú ha invertido US$ 3,55 millones (10 millones de soles) en la campaña turística internacional.
A su vez, Lamas explicó que desde PromPerú se está trabajando para “mostrar la diversidad de ofertas turísticas que tiene el país. No solo Machu Picchu y Cusco, que son los más tradicionales, sino la Ruta Moche, las playas del norte, el turismo de naturaleza alrededor del Amazonas y por supuesto Lima”.
En cuanto a las proyecciones para fin de año, estiman que la cifra de turistas internacionales estará cerca de los 3 millones, puesto que el año pasado “fueron alrededor de 2,7 millones y ha habido una constante de crecimiento del 10%”.
El turista que visita Perú tiene entre 20 y 50 años, se queda aproximadamente 9 días y tiene un gasto total de 950 dólares.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.