Agencias de Uruguay toman nota del potencial turístico de Bolivia
Publicada 09/10/15

Una delegación de 14 empresarios de Bolivia desarrolló un workshop en Montevideo junto a la aerolínea Amaszonas, que incluyó una presentación de diversos destinos del país a cargo de la directora de la OGD Destino Santa Cruz: más de 50 agentes de viajes uruguayos estuvieron presentes.
Con el objetivo de presentar la oferta turística de Bolivia en Uruguay, operadores, representantes de hoteles, resorts y parques temáticos, desplegaron sus materiales informativos y asesoraron a decenas de agentes uruguayos, además de generar contactos con el objetivo de generar opciones de viajes y recursos para ofrecer a sus clientes.
La directora de Destino Santa Cruz, Rosario Valdemar, dijo que esperaban concretar en Montevideo “alianzas institucionales y acuerdos comerciales”.
“Sabemos que rápidamente vamos a estar haciendo negocios con ustedes”, manifestó.
El workshop realizado en el hotel Crystal Tower fue un esfuerzo conjunto de los empresarios bolivianos y la aerolínea Amaszonas, que desde diciembre de 2014 vuela entre Santa Cruz y Montevideo luego de más de 20 años de desconexión entre Uruguay y Bolivia.

Su gerente en Uruguay, Carlos Pera, destacó que los destinos de Bolivia “son muchos y muy vendibles”, a la vez que motivó a los turoperadores bolivianos a ofrecer Uruguay a sus clientes.
La titular de Destino Santa Cruz hizo una presentación que recorrió los diversos paisajes, ciudades y rasgos culturales del país, con una variada oferta que va desde los Andes a la Amazonia, múltiples climas, un destacado circuito de misiones jesuíticas, los rastros de los últimos días del Che Guevara y una infraestructura turística con servicios de buena calidad.
La ciudad de Santa Cruz de la Sierra, destacó, es un destino de turismo de reuniones y naturaleza, con parques temáticos y centros comerciales. Según la ejecutiva, es ideal para el turismo de compras ya que es “la ciudad más barata de Sudamérica”.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.