Perú espera recuperar el ritmo de crecimiento del tráfico internacional de pasajeros en 2015
Publicada 09/06/15

“El 2014 fue un año difícil, el tráfico solo creció 3% sobre el 2013, cuando veníamos subiendo a tasas interanuales de 10% y 18% en los años previos: 2013 y 2012”, aseguró el gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional de Perú (AETAI), Carlos Gutiérrez, quien proyectó un crecimiento de 10% para el presente año.
Las altas expectativas que mantienen las aerolíneas que operan vuelos entre Perú, los países de Europa y Estados Unidos permiten estimar que el crecimiento del tráfico aéreo internacional para los años 2015 y 2016 será superior respecto a los resultados obtenidos el año pasado.
“Para este 2015 la situación será distinta porque hay aerolíneas que han aumentado sus frecuencias semanales a nuestro país, como Air France e Iberia”, indicó el titular de AETAI, Carlos Gutiérrez.
La proyección oficial establece que el tráfico aéreo alcance un 10% de alza frente al 2014, llegando a 9 millones de viajeros internacionales.

Air France confirmó que pasarán de cuatro a cinco por semana sus vuelos directos entre Lima y París, mientras que –como informó HOSTELTUR- Iberia volará 10 veces por semana, en lugar de 7, entre Madrid y la capital peruana.
Pero el argumento más sólido para fundamentar las expectativas positivas razón –que implica cambios de largo plazo- es la exención de visas para los peruanos que viajen por plazos de hasta 90 días a los países de la Unión Europea y, eventualmente, a Estados Unidos.
La facilitación del acceso a diversos países “favorecerá la operación de nuevas rutas internacionales y más frecuencias, debido a que Perú se posicionará no solo como un mercado emisor de viajeros al exterior, sino como un destino seguro para visitar, es decir: se le garantizará a las aerolíneas pasajeros de ida y vuelta”, analizaron empresarios de agencias de viajes, en declaraciones recogidas por el diario El Comercio.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.