En 2018 vuelven los feriados puente a Argentina
Publicada 28/09/17

En el Día Internacional del Turismo, la Cámara de Senadores de Argentina aprobó la ley que restablece los feriados puente, eliminados por el actual gobierno al poco tiempo de asumir. A partir del 2018 serán tres los días no laborables destinados a promover la actividad. La Cámara Argentina de Turismo (CAT) celebró la aprobación y sostuvo que será un “enorme aporte” al desarrollo del país.
El proyecto, que había sido girado por Diputados hace dos semanas (ver:
Agencias de Argentina apoyan el avance por restablecer los feriados puente), obtuvo este miércoles 59 votos afirmativos y una abstención, quedando establecido que el Poder Ejecutivo podrá “fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes”, agregándose que “deberá establecerlos con una antelación de 50 días a la finalización del año calendario”.
Según CAT se trata de una medida “oportuna”, dado el cambio en el modo de vacacionar: los turistas viajan cada vez menos días, pero en más oportunidades. Por esa razón, el presidente de CAT, Oscar Ghezzi, resaltó que “los feriados y fines de semana largos ordenados en forma adecuada permitirán generar un alto impacto en la economía del país”.

Los últimos datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestran que en los cinco fines de semana largo del año (Carnaval, 24 de Marzo, Semana Santa, 1 de mayo y 17 de agosto) se han contabilizado 6,86 millones de viajeros con pernocte e ingresos directos para las economías regionales de 15.319 millones de pesos (US$ 884,8 millones). (Ver: Argentina: los turistas gastaron US$ 68 millones este feriado).
“Esta Ley va a redundar en mejoras concretas en los destinos turísticos de todo el país, en el sector privado y en toda la sociedad”, aseguró el presidente de CAT, resaltando que “es positiva porque ordena en forma clara cuáles son inamovibles, cuales son móviles y el criterio de la movilidad”.
El año próximos los feriados que caen martes o jueves (los festivos trasladables) son 1 de mayo, 20 de noviembre y 25 de diciembre, con lo cual hay posibilidad de que se instalen puentes para extender las celebraciones y potenciar la actividad turística.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.