La baja ocupación de aerolínea Gol preocupa al sector turístico en Uruguay
Iberia mejoró ocupación notoriamente desde 2010
Publicada 28/11/12
Los resultados de la ruta San Pablo-Montevideo de la aerolínea Gol preocupan a operadores privados, al Aeropuerto de Carrasco y a las autoridades uruguayas. En el primer semestre de 2012 la ocupación promedio de los vuelos desde Montevideo fue de 52%.
En lo que va del segundo semestre "el nivel de ocupación subió a 66%, aunque se ha mantenido en el total del tiempo transcurrido de 2012 por debajo de 70% de ocupación de su capacidad de traslado”, informa el diario El Observador, citando datos oficiales del Aeropuerto de Carrasco.

Si bien Iberia, que anunció al gobierno uruguayo que cancelará su ruta Montevideo-Madrid en abril de 2013- mantenía una ocupación por encima de 80%, la frecuencia no resulta rentable para la aerolínea.
Al ser un destino “turístico”, no se venden suficientes asientos en la clase business y los costos son altos. Pluna dejó de volar en 2008 a Madrid porque perdía US$ 2 millones mensuales.
De acuerdo a la información oficial de ocupación de Iberia, “el primer semestre de 2012 fue el mejor desde comienzos de 2010”. Se registró una ocupación de 89%, “mientras que en lo que va del segundo semestre de este año ocupó 84% de sus asientos, en promedio”, superando los niveles comparados con semestres similares de 2010 y 2011, cuando hubo 66% y 74% de ocupación.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.