Punta Cana: turoperadores denuncian bajas ventas por la “arrabalización” de la Costa
Publicada 29/11/12

Los principales sectores turísticos de Punta Cana denunciaron la presencia de vendedores y embarcaciones ilegales y aseguraron que la “arrabalización” de la Costa trae consecuencias directas sobre las ventas, además de poner en riesgo a los viajeros.
Agencias de viajes, turoperadores, empresas de transporte y guías turísticos –entre otros-, fueron quienes cuestionaron la existencia de comercios que funcionan “sin cumplir ningún tipo de regulación”.
De acuerdo a lo publicado por El Nuevo Diario, de República Dominicana, los denunciantes se reunieron con autoridades del ministerio de Turismo, la Policía Turística y la Gobernación para plantear las “debilidades” de la Ley de Turismo (Ley 541 de 1962), haciendo hincapié sobre todo en la falta de “sanciones importantes para los infractores”.

Aseguran que los vendedores ilegales y las embarcaciones que operan “sin permisos y sin seguro de responsabilidad civil” ponen en riesgo la seguridad de los turistas, afectando a todo el sector.
Ante esto, tanto el ministerio como la policía destacaron que están llevando a cabo “operativos” en la Costa de Bávaro para cerrar empresas ilegales que ofrecen servicios de turismo y que se dispuso la “rotulación de vehículos” de transporte urbano para garantizar seguridad a turistas y ciudadanos.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.