Montevideo sumó dos frecuencias a Buenos Aires y una a Santiago
LAN y BQB operan nuevas frecuencias que suman unos 600 pasajeros
Publicada 30/11/12
Un tercer vuelo de LAN entre Santiago y Montevideo y dos vuelos de puente aéreo Carrasco-Aeroparque de BQB operan desde este sábado 1º de diciembre, sumando una capacidad potencial de alrededor de 600 asientos a la disminuida conectividad aérea uruguaya.
La calificadora Fitch Ratings estableció esta semana que Uruguay ha recuperado la conectividad en un lapso favorable, y un nuevo paso en ese sentido será dado hoy cuando comiencen a volar las nuevas frecuencias que LAN y BQB habían anunciado en el último mes.
LAN suma un tercer vuelo diario entre Santiago y Carrasco, que escubierto con una aeronave con capacidad para 156 personas, por lo cual podrá transportar hasta 312 pasajeros más entre las capitales de Uruguay y Chile.
[1]
El grupo LATAM (LAN y TAM) tiene ahora siete frecuencias diarias: tres a San Pablo y la más reciente, incorporada el 15 de noviembre, es un vuelo directo a Rio de Janeiro.
A su vez, fuentes de BQB confirmaron a HOSTELTUR noticias turismo que sus dos frecuencias diarias entre Carrasco y Aeroparque empezaron a operar. Teniendo en cuenta que los ATR 72 de la aerolínea de López Mena tienen 74 asientos, esto representa una capacidad de transportar 296 pasajeros diarios.

Por su parte, la aerolínea brasileña Gol, reafirmó su permanencia en Uruguay, algo que fue puesto en duda debido a la escasa ocupación de algunos de sus vuelos. "Gol lejos de pensar en retirarse del mercado uruguayo ha aumentado las operaciones en él. Antes tenía dos vuelos a Porto Alegre, ahora tiene un vuelo a Porto Alegre y un vuelo a San Pablo y se está analizando poner un vuelo más a San Pablo en el próximo semestre”, señaló Miguel Vieytes, encargado del área de pasajeros, en referencia a los datos oficiales del Aeropuerto Internacional de Carrasco publicados por El Observador.
De acuerdo a esas cifras, en el primer semestre de 2012 la ocupación promedial de la ruta San Pablo – Montevideo fue de 52% y registró un aumento en la segunda mitad del año, hasta 66%.
Vieytes expresó que los niveles de ocupación de sus vuelos oscilan entre el 60 y el 100% y dijo que “la caída de Pluna benefició a todas las compañías que vuelan las mismas rutas”, como son Tam, Gol, BQB, Aerolíneas Argentinas y Sol.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.