Más de US$ 2.900 millones salieron de Argentina en concepto de viajes y turismo
Publicada 19/04/13

El informe Macroeconómico y de Política Monetaria confeccionado y difundido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) muestra que durante el primer trimestre del 2013, el 12,1% de los egresos de divisas correspondieron a “viajes, turismo y pasajes”.
De un total de US$ 24.603 millones que salieron del país en el Mercado Único y Libre de Cambios, US$ 2.969 millones correspondieron a turismo, ya sea por el pago con tarjetas de crédito en el exterior, pasajes en buques y aeronaves, operadores turísticos o venta de billetes y otras transferencias.
Sumando todo el 2012, el egreso de divisas para esta actividad fue de US$ 7.367 millones, por lo que el dinero destinado a viajes fuera del país –entre enero y abril de este año- representa el 40%, lo cual hace suponer que la cifra total se superará, más allá que el período analizado coincide con la temporada alta.

Pese a que, como informaba HOSTELTUR noticias de turismo, el adicional del 15% en las compras con tarjeta de crédito pasó al 20% e incluyó compras de pasajes y paquetes turísticos al exterior, el BCRA detalla que de los US$ 2.969 millones, el 59,78% corresponde al uso de tarjetas (US$ 1.775 millones).
En tanto, US$ 617 millones corresponden a pasajes ganados por buques y aeronaves; US$ 442 millones a operadores turísticos y US$ 135 millones a la venta de billetes y otras transferencias.

Por otra parte, señalan que “el consumo de servicios públicos continuó mostrando valores positivos.”, con una tasa de crecimiento del 7%, aunque “excluyendo la telefonía, el resto de los servicios en su conjunto exhibió una leve baja”.
El transporte de pasajeros, concretamente, “desaceleró su alza en el último trimestre de 2012 y disminuyó en los primeros dos meses de 2013, debido fundamentalmente a la menor cantidad de pasajeros transportados por el servicio de aeronavegación comercial internacional”.
La tendencia se mantuvo en marzo, de acuerdo a datos difundidos por Aeropuertos Argentina 2000 que aseguraban que en marzo, los viajes internacionales cayeron un 3,4%.
Por último, siguiendo con el análisis de los servicios públicos, el Banco Central remarcó que “el aumento del turismo interno benefició al sector de hoteles y restaurantes”.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.