Turismo de negocios deja US$ 123,5 millones en Buenos Aires en segundo trimestre
Publicada 29/10/13

Informe / En el segundo trimestre del año la ciudad de Buenos Aires recibió un 14,9% menos turistas internacionales que en el periodo 2012, totalizando 526.835 arribos e ingresos por 466 millones de dólares. El principal motivo de viaje fue vacaciones y ocio, aunque los negocios acapararon un buen porcentaje de viajeros.
Del total de viajeros arribados a Buenos Aires, el 85% lo hizo a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery, mientras que el 15% restante por el puerto.

Si se analiza a los turistas extranjeros que arribaron por vía aérea, el 53% lo hizo por vacaciones, el 23% por negocios y el 18% para visitar a familiares y amigos. En su mayoría se alojaron en hoteles de 4 y 5 estrellas y juntos totalizaron un gasto de US$ 435 millones.
Según los datos difundidos por el Observatorio, entre abril y junio de 2013 los viajeros de negocios fueron los que más dinero gastaron por día (193,4 dólares), es decir 90,5 dólares por encima del promedio (US$ 102,). En total dejaron US$ 119.385.978, lo cual representa un 27,4% del gasto general.

En cuanto a los viajeros que ingresaron a través del Puerto de Buenos Aires (78.793 personas), el 56,5% lo hizo por vacaciones, el 24,5% para visitar familiares y amigos, y el 10,6% por negocios. En este caso, los viajeros de ocio gastaron 17 dólares diarios más que los de negocios: US$ 152,6 frente a US$ 135,6 respectivamente.
En total sumaron 30,8 millones de dólares y los que llegaron para vacacionar dejaron el 65,3% de ese dinero (US$ 20.136.029), mientras que los de negocios aportaron el 13,6% del total (US$ 4.201.589).
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.