Cae 5,4% el gasto de turistas argentinos en el exterior
El turismo receptivo dejó 22,8% menos divisas
Publicada 08/01/13
Los argentinos que viajaron al exterior en noviembre de 2012 gastaron más de US$ 228 millones, mientras que por turismo receptivo ingresaron al país US$ 229 millones, un 22,8% menos si se compara con el mismo período del 2011.
La Encuesta de Turismo Internacional del mes de noviembre detalla que 174.102 personas –residentes- salieron de Argentina desde las terminales aéreas de Ezeiza y Aeroparque, lo cual representa un incremento de apenas el 1.5%. Su promedio de estadía en el extranjero fue de 13,2 noches (2,3 millones en total).
Los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censo agrega que si bien las pernoctaciones disminuyeron un 10,2% respecto a noviembre del 2011, aumentó el gasto diario por turista un 3,9%, situándose en aproximadamente US$ 99,6.

De esta manera, el gasto por turismo emisivo se estimó en U$S 228,8 millones, de acuerdo a los datos proporcionados por los viajeros residentes al momento de regresar al país, vía aeropuerto de Ezeiza y Aeroparque Jorge Newbery.
Si bien no hay datos concretos sobre los destinos más elegidos, los turistas argentinos se desplazan sobre todo por países limítrofes, en particular Chile, Uruguay y Brasil.
Aún así, no están contabilizados los viajeros que entran y salen del país por vía terrestre o fluvial.
Brasil, principal mercado emisor
En cuanto al arribo de extranjeros, Brasil volvió a posicionarse como principal emisor de turistas (62.139), aunque la cantidad se redujo 9,7%. En promedio pasaron 6,1 noches en Argentina.

Si bien el gasto promedio de los brasileños bajó 21,5%, igual se posicionaron como los de mayor gasto diario, al alcanzar los US$ 153,3. Teniendo en cuenta la cantidad de viajeros y el dinero destinado al turismo, dejaron un total cercano a los US$ 9.525.908,7.
Los europeos por su parte representaron el 23,5% de los viajeros llegados por vía aérea, con el mayor promedio de noches en Argentina (17,4) y gasto diario de US$ 69,4.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.