Feria de cruceros en México dejará US$ 7 millones en ingresos
Publicada 18/10/17

La 24ª. conferencia anual de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA) que se celebrará la próxima semana en la ciudad mexicana de Mérida supondrá unos ingresos de siete millones de dólares, indicó hoy esta organización empresarial que representa a las líneas de crucero en los circuitos que reúnen la tercera parte del movimiento mundial de pasajeros.
La conferencia y feria de cruceros más grande del Caribe y América Latina, que tendrá lugar entre los días 23 y 27 de octubre, supondrá un escaparate de la región del Yucatán, sus productos e infraestructura a 1.000 expertos del sector y más de un centenar de directivos, presidentes y directores ejecutivos del sector.
A este beneficio habría que sumar, según la FCCA, los ingresos que recibirá la zona por la proyección futura de la ciudad y región, y puso como ejemplo lo sucedido en la vecina Cozumel, que acogió esta conferencia en dos ocasiones, en 2007 y 2015.
Tras ser sede de la feria y conferencia en 2007, Cozumel registró un aumento de más del 21% en la llegada de pasajeros entre 2006 y 2008, señala FCCA.

Michele Paige, presidenta de la FCCA, aseguró en declaraciones recogidas en un comunicado que uno de los "mayores activos de la industria de cruceros es la contribución económica que aporta a los destinos".
Paige indicó que los asistentes a la conferencia podrán experimentar la "cultura, las experiencias y la capacidad de Mérida para organizar un evento de esta magnitud".
Quiso recordar que este crecimiento económico es ahora más importante "que nunca", debido a la necesidad por recuperarse que estos destinos tienen tras los devastadores huracanes en el Caribe y los terremotos en México.
Ver también: Cruceros: “El turismo es la mejor manera de ayudar al Caribe”
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.