Crecen 45% los viajes de uruguayos al extranjero en primer trimestre
También aumentó el gasto de los turistas
Publicada 02/05/13![Crecen 45% los viajes de uruguayos al extranjero en primer trimestre](https://static.hosteltur.com/app/public/uploads/img/articles/2013/04/01/S_5c1a331d61fed_viajes_uruguayos_exterior.jpg)
Los viajes de uruguayos al exterior crecieron 45% entre enero y marzo de 2013 respecto al primer trimestre de 2012, y los turistas gastaron 63,5% más que un año atrás, de acuerdo a datos del Ministerio de Turismo a los que tuvo acceso HOSTELTUR noticias de turismo.
Tanto las salidas al extranjero como el gasto registrado se incrementaron notoriamente en el último año a todos los destinos excepto “resto de América” (Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia y Venezuela).
Argentina recibió 39,4% visitantes uruguayos más y el consumo en ese país mostró un aumento de 66,5%, a pesar de una leve reducción en el promedio de las estadías, redondeando un crecimiento de 22,9% en el gasto diario.
En todo el año 2012 las salidas de uruguayos al exterior crecieron 18,4% y se triplicaron en los últimos seis años según consignó HOSTELTUR.
Además, el año pasado, el gasto de turistas de Uruguay en el exterior creció el doble que los viajes.
![En los dos últimos dos años los viajes de uruguayos al exterior se multiplicaron En los dos últimos dos años los viajes de uruguayos al exterior se multiplicaron](https://static.hosteltur.com/app/public/uploads/img/articles/2013/04/01/L_5c1a331d13f2c_viajes_uruguayos_exterior.jpg)
Si bien Argentina concentra el mayor número de viajeros, otros destinos como Brasil y Paraguay mostraron aumentos muchos mayores en las preferencias de los uruguayos que viajaron en los primeros tres meses de este año.
El crecimiento de viajes a Brasil fue impresionante este verano: 75,6%, y el gasto total se incrementó 118,5%. El consumo medio fue 24,4% superior y el aumento del gasto diario fue de 28,4%.
Los uruguayos viajaron mucho más a Europa en los primeros tres meses de 2013, y permanecieron más tiempo en el viejo continente. Los viajes crecieron 35,2% y las estadías promedio casi se duplicaron (80,2%) aunque se desplomó el gasto diario, que bajó 43%.
![Fuente: Ministerio de Turismo y Deporte Fuente: Ministerio de Turismo y Deporte](https://static.hosteltur.com/app/public/uploads/img/articles/2013/04/01/L_5c1a331d314b3_Grfico_emisivo_uruguay_2012_2013.jpg)
Paraguay y los países reunidos en “otros” (Asia y África básicamente) son los destinos que mostraron mayor desarrollo. Paraguay recibió 176,7% más turistas uruguayos y los viajes a los “otros países” se triplicaron: 210% de aumento, si bien en ambos casos decreció sensiblemente el gasto promedio y el gasto diario.
Viajes se dispararon respecto a 2011
Los datos son mucho más espectaculares si se compara el primer trimestre de 2013 con el período enero-marzo de 2011.
Así, se observa que Argentina recibió 185% más visitantes desde Uruguay y que, siguiendo la tendencia, gastaron el triple de dinero que dos años atrás por más que las estadías fueron 5,9% más cortas en promedio.
Brasil vio llegar a 118,6% uruguayos más en el mismo lapso, y que también gastaron más en menos tiempo: el aumento del gasto diario es de 15,2% entre 2011 y 2013.
Los uruguayos que partieron hacia Europa fueron 145,8% más en 2013 que en 2011, sus estadías fueron 56% más largas, gastaron en total 152,3% más aunque redujeron su presupuesto diario en un tercio: 34,3%.
Ante este escenario de expansión del consumo de viajes por parte de los uruguayos, los datos referidos a los mercados de Chile por un lado y, por otro, Norte y Centroamérica (considerados como un destino único) parecen poco relevantes, aunque están entre los destinos donde los viajeros cuidaron menos el bolsillo y estiraron más su permanencia.
![Fuente: Ministerio de Turismo y Deporte Fuente: Ministerio de Turismo y Deporte](https://static.hosteltur.com/app/public/uploads/img/articles/2013/04/01/L_5c1a331d4a0c6_Grafico_emisivo_2011_2013.jpg)
Los viajes a América Central y del Norte suman un aumento de 32% entre 2011 y 2013, con gastos totales que muestran un crecimiento de 131%, y presupuestos diarios 28,1% superiores.
En Chile, que recibió 24,1% visitantes más desde Uruguay en el primer trimestre de 2013 respecto a dos años antes, las estadías promedio crecieron 24,7% y el gasto total se duplicó: el consumo medio de los turistas fue 64,1% mayor y el gasto diario 31,6% superior.
En total, los comparativos entre 2011 y 2013, siempre para el primer trimestre, indican: 158,3% más viajes de uruguayos al exterior y gastos totales 166,2% superiores, con un moderado aumento de 3,1% en el gasto medio y 9,6% de aumento en el gasto diario.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.