El 30% de las ventas en agencias de Perú se producen en diciembre
Publicada 26/11/14

Para las fiestas de fin de año las agencias de viajes de Perú esperan aumentar sus ventas un 7% en relación al año pasado y anticipan que al finalizar el 2014 las ventas habrán aumentado un 5% como máximo, por la desaceleración de la economía.
Publio Santander, presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT), indicó que –por el nivel de consultas- en diciembre registrarían un crecimiento del 7%, recordando que “las fechas más importantes en el año para las ventas de paquetes de viaje son las Fiestas Patrias y diciembre”.

Según detalla Gestion.pe, en base a declaraciones del presidente de APAVIT, las ventas que se registran en el último mes del año “representan hasta el 30% de la venta total anual”, impulsados por los viajes que se realizan para celebrar Navidad y Año Nuevo.
Señaló que para estas fechas, los peruanos que viajan dentro del país tienen una estadía promedio de cinco días y un gasto que varía entre los 30 y los 130 dólares diarios, sin contar los pasajes aéreos. Las playas del norte y los destinos cercanos a Lima suelen ser los lugares más demandados.
Por su parte, los turistas extranjeros eligen Cusco, Arequipa y las playas del norte, quedándose alrededor de una semana y gastando por día 150 dólares. Argentina, Colombia, Chile, Brasil son los principales emisores de turistas en esa época.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.