Avianca aumenta capacidad y frecuencias entre Colombia y Perú
Publicada 22/11/13

La compañía aérea anunció que se ha incrementado la capacidad de transporte entre Colombia y Perú, ante la “alta demanda” de los viajeros de turismo y negocios. Avianca operará de 41 vuelos semanales saliendo de Bogotá, Cali y Medellín con destino a Lima.
Con la decisión de volar diariamente la ruta Medellín-Lima-Medellín, la aerolínea incrementa un 40% su capacidad de transporte, poniendo a disposición del mercado un total de 3840 butacas mensuales.
En el caso del tramo Cali-Lima-Cali, cuyo vuelo se operará seis veces por semana, Avianca ofrecerá 3.938 sillas mensuales “lo que representa un incremento del 47% frente a la oferta vigente hasta mediados de este mes”, confirmaron en un comunicado.

Según explican desde la empresa, la intención es “atender las necesidades de conectividad Colombia-Perú-Colombia” y recuerdan –en base a datos de la Aeronáutica Civil colombiana- que entre 2011 y 2012, el número de pasajeros en dicha ruta pasó de 523.882 a 583.411, mostrando un crecimiento del 11%.
“En línea con la dinámica económica y social entre los países de la región, desde Avianca hemos venido trabajando en la optimización de la conectividad intra-regional, así como en el mejoramiento integral del servicio”, dijo Fabio Villegas, presidente de Avianca, para concluir agregando que “el aumento de la capacidad y la ampliación de las alternativas de vuelo en nuevos horarios, es un importante paso en este sentido”.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.