Punta del Este: turismo se redujo 8,7% en dos temporadas y el gasto bajó 26%
Rocha y Canelones muestran mejores desempeños
Publicada 18/05/13
Entre la temporada 2011 y la de 2013, Punta del Este –el principal balneario uruguayo- perdió 8,7% de sus turistas. Además de haber bajado en más de 27.000 visitantes, los turistas dejaron US$ 168 millones menos en el balneario, según las cifras del Ministerio de Turismo. En Piriápolis el número de visitantes se contrajo 13,2% y el gasto en las últimas dos temporadas cayó 28,7%.
De los destinos analizados en las estadísticas oficiales, sólo Colonia y el litoral termal mostraron datos positivos en cuanto a las llegadas de visitantes. Los balnearios de la Costa de Oro, por su parte, recibieron menos turistas (reducción de 13,9%) pero el gasto creció 7,9%.

En el verano de 2011 (período enero-marzo) llegaron a Punta del Este 314.392 turistas que permanecieron un promedio de 11,5 días e inyectaron US$ 645,8 millones a la economía local. En la temporada 2012 el balneario muestra cifras estables de visitantes -311.129- aunque las estadías se redujeron a 10,4 días y el gasto total registrado fue de US$ 556 millones.

Para el primer trimestre de 2013 se pronunció en Punta del Este la bajada de turistas -287.006- y, aunque las estadías muestran una pequeña recuperación hasta un promedio de 10,6 días, el gasto siguió bajando y fue establecido en US$ 478 millones, de acuerdo al Ministerio de Turismo.

Las cifras indican que cada turista gastaba un promedio de US$ 2.054 durante su permanencia en el balneario en 2011, y en 2013 el consumo por persona cayó a US$ 1665.

Piriápolis –el segundo balneario de Maldonado- perdió 10.000 turistas y US$ 22 millones en las últimas dos temporadas.

La costa de Rocha, que protagonizó un boom turístico en el verano de 2011, -cuando recibió 116.000 visitantes que dejaron US$ 92,6 millones- cayó en la temporada 2012 a 105.000 turistas y US$ 75,6 de gasto, pero supo reponerse en el último verano. En 2013 recibió 114.000 visitantes que dejaron casi US$ 90 millones.
De todos modos, el gasto por persona -en estadías similares a las de Punta del Este- no llega a la mitad de lo que consume cada turista en el balneario estrella de Uruguay: US$ 782 fue el promedio en 2013.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesión