Viajes de uruguayos a Argentina caen 26% y crecen 104% a Brasil
Publicada 08/12/15

Informe/ El Ministerio de Turismo de Uruguay publicó las cifras del tercer trimestre del año y si bien el turismo emisivo tuvo una caída del 12,4%, los viajes a Brasil se duplicaron. Dos de cada tres uruguayos viajaron a la Argentina pero no alcanzó para equiparar las cifras del año pasado.
Entre enero y septiembre se registraron 1.698.701 salidas al exterior, de los cuales 536.611 fueron en el tercer trimestre. El gasto acumulado en nueve meses asciende a 898,7 millones de dólares, siendo los últimos tres meses analizados los de mayor salida de divisas.

De un año a otro la estadía pasó de 6,8 noches a 7 y el gasto total en el exterior se contrajo un 10,7%, pasando de US$ 349.864.956 a US$ 312.552.005. El gasto en pasajes internacionales fue de US$ 66.177.715.
Hacia Argentina viajaron 357.638 turistas, es decir un 26,6% menos que en entre julio-septiembre de 2014. Si bien el país vecino concentró el 66% de los viajes al exterior, en términos de gastos fue el 39,5% ya que allí quedaron US$123.582.135.

En segundo lugar se mantuvo Brasil con 84.863 viajeros y un aumento del 104,6% respecto al tercer trimestre del año anterior. Este crecimiento está directamente relacionado a la devaluación sufrida por el gigante sudamericano, tanto es así que en dicho país gastaron el 11,7% del dinero total que salió, lo que equivale a US$ 36.615.768.
Como tercer destino se ubicó Paraguay con 28.611 personas y un gasto de US$ 14.673.069, lo que supone un crecimiento del 65,5% y del 54,2% respectivamente.
Además de Argentina, también cayeron los viajes a Europa (-17,3%) y a Centro y Norteamérica (-1,9%), y aumentaron a Chile (+15%) y Resto de Sudamérica (21,8%).
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.