Tres mercados representan el 45% de los arribos a Colombia
Publicada 20/11/17

Hasta septiembre a Colombia entraron 2.297.310 de turistas extranjeros, un 21,4% más si se compara con el 2016 cuando el número ascendió a 1.892.829.
Venezuela figura en primer lugar con 484.616 y una variación anual del 108,6%; le siguen Estados Unidos que creció 3,5% hasta 392.664; Brasil con 148.203 (+9,5%), Argentina con 142.364 (+40,1%) y México que logró incrementar los turistas un 6,5% llegando a 126.551. Los tres primeros mercados representaron el 44,6% de los arribos totales

Analizando el receptivo en el mes de septiembre, el último sobre el que se tiene información, la llegada de extranjeros creció 1,4% habiendo recibido 7.131 viajeros más que el año anterior. “Los grupos de viajeros más representativos en el mes fueron: Extranjeros no residentes (51,1%), seguido de Transfronterizos (37,9%) y Colombianos residentes en el exterior (10,1%)”, informaron desde el Ministerio de Comercio, industria y Turismo.
En cuanto a los viajes al exterior por parte de los colombianos, la cifra hasta septiembre es de 2.983.011 (+7,67%).
Pese a haber tenido una contracción del 2,32%, Estados Unidos fue el destino elegido por uno de cada tres viajeros, ya que el país recibió 932.903 colombianos. En segundo lugar estuvo Panamá que también se contrajo (298.689) y tercero México que si logró un aumento del 13,1% hasta llegar a 290.922 turistas. España y Ecuador completan el Top 5 de destinos.

Por otra parte, los cruceristas entre enero y septiembre de 2016 sumaron 213.857 -en 150 escalas de cruceros-, creciendo 17,5%. El puerto de Cartagena fue el que más pasajeros recibió: 203.520 (+19,4%). En Santa Marta fueron 10.337 personas.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.