Vacaciones de invierno dejan más de US$ 1.100 millones en Argentina
Relevamiento de la Confederación Argentina de Medianas Empresas
Publicada 29/07/13
Estudio / Entre el 5 y el 29 de julio los turistas y excursionistas que se desplazaron dentro de Argentina dejaron US$ 1127 millones (6175 millones de pesos) según un relevamiento de la Confederación Argentina de Medianas Empresas (CAME). Las ventas minoristas en las principales ciudades del país crecieron un 1,9%.
Estiman que durante las vacaciones de invierno se movilizaron 4.347.900 millones de turistas, un 2% más que en 2012, con una estadía promedio de 4,3 días. Mientras que los excursionistas “que se trasladaron a pasar el día en ciudades vecinas” fueron más de 8,3 millones.
Según CAME, a partir de datos del ministerio de turismo nacional, los turistas desembolsaron US$ 921,16 (5048 millones de pesos) y los excursionistas US$ 205,84 (1128 millones de pesos), beneficiando a las economías regionales del país.

El informe agrega que “la venta de bienes y servicios vinculada al turismo, medidas en cantidades, tuvo un alza de 1,9% frente a las vacaciones 2012”, hecho destacado teniendo en cuenta que las ventas “vienen cayendo significativamente desde febrero pasado”.
Detallan que el 94,6% de las personas que viajaron en Argentina por las vacaciones de julio lo hicieron dentro del país, siendo el Norte la región más elegida (24% de los arribos), el Centro (20%) y la Patagonia el 13% del total.

Bariloche, Carlos Paz, Iguazú, Ushuaia, San Martín de los Andes, El Calafate, Mar del Plata y las ciudades de Salta y Mendoza, fueron algunas de las más visitadas. Como publicaba HOSTELTUR noticias de turismo, los destinos de nieve tuvieron una ocupación superior al 80%.
En cuanto a las motivaciones de viaje, el 56% de los turistas lo hicieron por ocio, esparcimiento y recreación, en tanto el 44% para visitar amigos y familia. Justamente por esta razón, al ser alojados por vínculos cercanos, “el gasto promedio diario por visitante se ubico en $270 (US$ 49,27), algo por debajo de otros fines de semana largos del año”.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.