Uruguay ya es el tercer mercado de Bahia Príncipe en Sudamérica
Publicada 23/11/17

Los agentes de viajes de Uruguay fueron reconocidos por la cadena hotelera española Bahía Príncipe. El desempeño del mercado, con un aumento de 150% de las noches comercializadas, fue celebrado con una fiesta este miércoles en Montevideo en la que varios agentes recibieron reconocimientos especiales.
La directora comercial corporativa de Bahía Príncipe, Lluisa Salord, y el gerente comercial para Latinoamérica, Gustavo Mesa, explicaron a HOSTELTUR LATAM las razones por las que Bahía Príncipe creció 150% en un año en el mercado de Uruguay con sus hoteles en República Dominicana, México y Jamaica.

Se trata de una consolidación que pone a Uruguay como tercer mercado sudamericano de la hotelera y habla de un posicionamiento de la marca que ha logrado quitarle cuota de mercado a otras cadenas competidoras, indicó Sallord, “para colocarnos donde corresponde”.
Para Gustavo Mesa, una de las razones es que “el mercado está más maduro” y coincide con un crecimiento de los viajes de los uruguayos al Caribe. Se valora especialmente el apoyo de los agentes y turoperadores, y “la integración de 90% de las agencias que permite a los vendedores estar a solo un click”.
Salord destacó que las acciones proactivas de la compañía son claves en este incremento: “visitamos nueve departamentos en el último año, hicimos más de 30 eventos; somos persistentes, vamos a las ciudades, abrimos oportunidades y estimulamos a los agentes”.
Gran potencial y destaque del interior
El gerente para Latinoamérica –uruguayo radicado en Argentina- consideró que en Uruguay “hay un potencial enorme” así como “una muy buena distribución entre Montevideo y el interior del país”. Los departamentos del interior “son muy importantes para nosotros, Bahía Príncipe acompaña hace 12 años los workshops de la Unión de Agencias de Viajes del Interior (UAVI).

Alrededor de 100 representantes de agencias de viajes asistieron a la celebración en la capital uruguaya, y la agente mejor valorada fue Ana Laura Pereira, de Viatour (Maldonado).
Según Lluisa Salord los aspectos valorados por los turistas uruguayos tienen que ver con la relación calidad-precio, el buen servicio y –básicamente- “el factor humano en toda la cadena”. A su vez, respecto al sector de agencias en Uruguay, la ejecutiva mencionó que le ha impresionado positivamente “la seriedad del mercado, su profesionalidad y compromiso”.
Para 2018, anunciaron en la celebración, los agentes pueden esperar mejoras en el programa de Rewards de la cadena para canjear premios y sumar puntos.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.