Aumento del dólar contrae 10% los ingresos por turismo en Buenos Aires
Publicada 22/07/15

Argentina/ Buenos Aires calcula que al finalizar las vacaciones de invierno la ciudad habrá recibido cerca de 700.000 turistas, 0,6% menos que en 2014 producto del descenso de extranjeros. En cuanto a los ingresos generados, habrá un aumento si se los analiza en pesos y una contracción en dólares por el cambio en la cotización oficial de un año a otro.
Con las vacaciones escalonadas en Argentina se garantiza turismo durante cuatro semanas –del 6 al 31 de julio- y, de acuerdo a las cifras del Ente de Turismo porteño, se espera que al finalizar el receso hayan visitado Buenos Aires más de 541.000 turistas nacionales (+0,1).
Si bien de un año a otro disminuyó el gasto diario de cada turista argentino -al pasar de US$ 55 a US$ 27-, la estadía se duplicó hasta las 6 noches. Teniendo en cuenta estos datos, se desprende que en sus vacaciones cada uno dejó en la ciudad alrededor de US$ 160 y entre todos sumaron US$ 86.560.000 (-2,9%).
Si ese monto se multiplica por 9.15, precio del dólar oficial del Banco Central de la República Argentina (BCRA), la cifra en pesos asciende a 792.024.000, un 8.9% más que en 2014 cuando el cambio era de 8.16 pesos por dólar y entre todos los argentinos que visitaron Buenos Aires en invierno gastaron 727.604.275 pesos.

Por otra parte, el Ente que preside Fernando De Andreis, detalla que de los 541.000 turistas argentinos, el 28,5% se hospeda en hoteles.
Turismo internacional
En lo que respecta al turismo internacional se estima que -al finalizar las vacaciones- los visitantes rondarán los 128.000, lo que supone una baja de 3,4% en comparación con los 132.480 del año pasado.
Desde el Observatorio Turístico dependiente del Ente explicaron a HOSTELTUR noticias de turismo que esto responde al “encarecimiento de la Ciudad en dólares”, agregando que “este fenómeno afecta en particular los arribos internacionales de los mercados como Brasil y Europa, que depreciaron sus monedas”.
En abril y mayo la llegada de brasileños a Buenos Aires cayó 35% y 21%, respectivamente, y “se estima que esta tendencia continuará e impactará en los hoteles debido a la proporción de turistas brasileños que se aloja en hoteles de la Ciudad”.

En el período que analiza el informe se registra un descenso de 6,4% en el número de turistas internacionales alojados en hoteles bajando de 86.112 a 80.640.
A su vez, los datos preliminares de las vacaciones de invierno revelan que el gasto total en dólares de los turistas extranjeros en Buenos Aires cae 15,5% al pasar de US$ 111.283.200 en 2014 a un total de US$ 94.080.000 de este año.
Entre turistas argentinos y extranjeros el gasto en dólares estimado es de 180.640.000, es decir US$ 19.810.381 menos que el año pasado (-9,9%), aunque si se lo compara en pesos hay un crecimiento del 1,1%: de 1.635 millones a 1.652 millones.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.