JetSmart transportó 1,2 millones de pasajeros y bajó 30% las tarifas en un año
Publicada 24/07/18

La ultra low cost JetSmart ha cumplido su primer año de operaciones en Chile, logrando transportar 1,2 millones de pasajeros y haciendo que las tarifas aéreas en el país se contraigan más de un 30%. Desde que comenzó a volar, consiguió el 12,7% del mercado. (Ver: Con pasajes a 4,5 dólares comienza a operar en Chile aerolínea JetSmart)
La aerolínea, que ya ha mostrado intenciones de volar dentro de Argentina, ya conecta a Chile con un destino internacional (Perú) y ofrece rutas a 12 destinos dentro del país. Además, JetSmart cuenta con 10 rutas interregionales que conectan ciudades chilenas sin pasar por Santiago, donde ya han volado más de 230.000 pasajeros, “impulsando la conectividad y la descentralización”.
“La aviación de Chile es un antes y despues de JetSMART. Hemos contribuido a una verdadera revolución en la industria, donde los precios son 30% más baratos y el mercado ha crecido más que en los cuatro años anteriores juntos”, sostuvo el CEO de la aerolínea, Estuardo Ortíz, al cumplirse el primer año de operaciones.

Entre los logros alcanzados por la empresa, también figura el haber conseguido el 12,7% de la participacion de mercado, apuntando principalmente a viajeros que no utilizaban el avión como medio de transporte.
“Nuestro enfoque es llegar a personas que no han volado, a un nuevo mercado. Todos nuestros clientes son pasajeros incrementales versus el año anterior; la competencia también se ha beneficiado llevando más pasajeros”, agregó Ortíz.
Actualmente la aerolínea opera con cinco Airbus A320 y para enero de 2019 planea duplicar la flota. La ambición a 2026 es mucho mayor, ya que se propone tener 100 aviones; para conseguirlo ya se ordenaron más de 70 aeronaves, que empezarán a llegar en octubre de este año. (Ver: JetSmart concreta compra de 70 aviones Airbus por US$ 8.440 millones)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.