Azul permite conexiones en Brasil a clientes de Aerolíneas Argentinas
Publicada 15/07/14

La aerolínea brasileña Azul anunció que desde el 8 de julio está vigente un acuerdo interlínea con Aerolíneas Argentinas, que permite a los pasajeros de esta última compañía conectarse con cualquier destino en Brasil con un solo boleto.
Mediante su acuerdo con Aerolíneas Argentinas, Azul amplió su red de acuerdos, sumándose a los que mantiene con TAP, Etihad Airways, United, Air Europa, Lufthansa y Hahn Air.
La aerolínea fundada en 2008 cubre 100 destinos en Brasil con 138 aeronaves y opera uno de cada tres despegues en el país: unos 870 por día.
Según se informó, el acuerdo no es recíproco –por lo menos por ahora- por lo que no es válido para los pasajeros de Azul que quieran hacer conexiones con vuelos de Aerolíneas Argentinas.

La empresa brasileña –creada por el fundador de JetBlue, el estadounidense David Neelman- explicó que los pasajeros que conecten desde Aerolíneas a Azul deberán recoger su equipaje al entrar a Brasil, por exigencias de la Aduana local.
Al volver a despacharlos en los mostradores de Azul se les garantizará la franquicia de equipaje estipulada por la compañía argentina.
Hace unas semanas Azul recibió el primero de seis Airbus A330-200 (además de otros cinco A350), que permitirán el despliegue internacional de la compañía, hasta ahora enfocada en el mercado doméstico brasileño. Ver: Azul comenzará a operar rutas internacionales a partir de 2015
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.