Ocupación de Fin de Año promedia el 61% en hoteles de Buenos Aires
Publicada 30/12/13

Datos del Observatorio Turístico de Buenos Aires señalan que entre el 30 de diciembre y el 1 de enero de 2014 la ocupación en los hoteles porteños promediará el 61%, sobre todo por la llegada de turistas extranjeros. El mercado interno se inclina hacia los establecimientos de categoría media y mientras que los internacionales eligen cuatro y cinco estrellas.
Según detallan, los hoteles tres estrellas tienen un 58% de reservas y esperan que aumente a último momento gracias al arribo de turistas nacionales y de mercados como Uruguay, Brasil y Resto de América.
“Las propuestas gastronómicas, shows de tango con cena para la noche del 31 y los circuitos de compras son las opciones más motivantes para los que eligieron pasar fin de año en la Ciudad”, informan en un comunicado.

En los cuatro estrellas, hasta el momento la ocupación ha alcanzado el 65%, con presencia de viajeros de Brasil, Uruguay y Resto de América “y en menor medida del interior del país”.
Las reservas en los hoteles cinco estrellas llegan al 60%, siendo el principal mercado Brasil, seguido por Chile, Resto de América y Estados Unidos. Agregan que este tipo de establecimientos ofrecen cena de fin de año, pero la mayoría de los turistas “opta por salir a comer y bailar afuera”.
Si bien la ocupación supera el 60%, los hoteleros confían en que el porcentaje se incrementará a partir de la llegada de pasajeros sin reserva previa, “principalmente de los países limítrofes y Resto de América. En menor proporción será la participación del turismo interno y la llegada de turistas estadounidenses y europeos”.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.