Emirates volará de Dubai a Santiago de Chile a partir de julio
Publicada 01/02/18

A partir del 5 de julio de 2018 la compañía Emirates Airline abrirá una nueva ruta a Sudamérica que operará cinco días a la semana: Dubai-Sao Paulo-Santiago de Chile. Se sumará al vuelo diario que la aerolína ya ofrece entre Dubai y la capital financiera de Brasil.
Emirates anunció este miércoles el lanzamiento de una nueva ruta a Sudamérica, desde Dubái al Aeropuerto Internacional de Santiago de Chile (Nuevo Pudahuel) a través de la ciudad brasileña de Sao Paulo. Los vuelos –cinco por semana- se inician el 5 de julio de 2018.
La nueva ruta será operada con un Boeing 777-200LR configurado en dos clases de servicio, ofreciendo 38 asientos en Clase Ejecutiva y 264 asientos en Clase Económica.

Con el nuevo servicio, Emirates suma cinco vuelos semanales a Sao Paulo, complementando el actual servicio que la aerolínea viene operando todos los días entre Dubái y San Pablo con el Airbus A380.
En total, Emirates ofrecerá 12 vuelos semanales a la ciudad brasileña. “El vuelo de Emirates desde Santiago de Chile será un servicio vinculado con Sao Paulo, lo que facilitará la conexión entre las dos ciudades con un estilo y comodidad sin precedentes. Los ciudadanos de Brasil y Chile solo necesitan sus documentos de identidad para viajar entre ambas naciones”, informaron desde la aerolínea.
Conexiones a Asia y Medio Oriente
El cronograma del nuevo servicio, indicaron los responsables de Emirates, “está programado para permitir conexiones sin inconvenientes a muchas rutas de Asia y Medio Oriente, a través de una conveniente escala en Dubái”.
Chile es considerado “un destino muy popular para los viajeros de ocio y negocios de todo el mundo, en particular provenientes de China, Corea del Sur, Japón, Tailandia e India”.
A su vez, es también hogar de grandes comunidades chinas y de Medio Oriente “que podrán aprovechar el servicio haciendo uso de esta nueva ruta”.
El nuevo vuelo también ofrecerá hasta 14 toneladas de capacidad para carga, lo que abrirá el acceso a mercados más globales para las exportaciones chilenas como pescado, mariscos, cerezas, flores y productos perecederos en general.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.