SKY deja la ruta entre Santiago y Montevideo a partir de abril
Publicada 08/02/19

- La low cost chilena dejará de operar la ruta que abrió en septiembre de 2016: habría perdido más de 30% de sus pasajeros en 2018
- A partir del 21 de abril LATAM volverá a ser la única opción para volar entre Chile y Uruguay
- Altos costos aeroportuarios y de combustible, sumados a una demanda irregular serían las causas
Los altos costos aeroportuarios y de combustible, sumados a una caída estimada de más de 30% en los pasajeros durante 2018 determinaron que la low cost chilena Sky Airline dejara en suspenso su ruta entre las capitales de Chile y Uruguay a partir del 21 de abril.
A partir del 21 de abril LATAM volverá a ser la única opción para volar entre Chile y Uruguay. Sky Airline dejará de operar la ruta que abrió en septiembre de 2016, según confirmaron a Hosteltur LATAM fuentes del sector. Existe la posibilidad de retomar los vuelos para la próxima temporada de verano pero esto no está confirmado.
Altos costos aeroportuarios y de combustible, sumados a una demanda irregular serían las causas de que la ruta sea suspendida tras dos años y medio, de acuerdo a distintas fuentes.

Los datos de la Dinacia, autoridad aeronáutica de Uruguay, indican que en 2017 la compañía transportó 68.373 pasajeros. De acuerdo a cifras extraoficiales surgidas en Chile, Sky habría perdido casi 34% de este volumen en 2018, cerrando el año con algo más de 45.000 pasajeros.
En el mismo período -2018- su competidora LATAM Airlines bajó 2,1% el número de pasajeros, transportando a unas 230.000 personas.
Tras el ingreso de Sky Airlline a la ruta, LATAM readecuó tarifas y lanzó promociones para mantener una posición competitiva en una ruta que ahora volverá a operar en exclusividad.
Summerwind mantiene el estatus de GSA en Uruguay para la compañía, que también ha abierto una ruta de temmporada de verano entre Santiago y Punta del Este.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.