Latinoamérica representó el 45% de los turistas extranjeros en Miami
El destino recibió 5,8 millones de extranjeros
Publicada 07/05/19
- Los visitantes internacionales representaron el 35% del mercado en Miami y el 54% del gasto
- Brasil, Colombia y Argentina representaron el 20% del turismo internacional en Miami
- En 2018 el arribo de turistas a Miami se incrementó un 3,5%
El año pasado Miami tuvo el récord de 16,5 millones de turistas entre nacionales y extranjeros, un 3,5% más que en 2017, y tres mercados de América Latina representaron el 20% de los arribos internacionales: Brasil, Colombia y Argentina. Pese a que numéricamente fueron menos, los no residentes generaron más de la mitad del gasto en el destino estadounidense.
Sumando a los excursionistas (6,8 millones) en total Miami recibió 23,3 millones de visitantes. Este volumen de viajeros llevó a un impacto económico cercano a los 18.000 millones de dólares.
Los visitantes internacionales representaron el 35% del mercado, con 5,8 millones de personas (+4,1%) pero contribuyeron con el 54% del gasto total en el destino, un total de 9.558 millones de dólares, “impulsados en gran medida por una mayor duración de la estancia y un mayor interés en las compras, alojamiento, comidas, transporte y entretenimiento”, detallaron desde Greater Miami & Beaches.
Los visitantes internacionales que pernoctaron en Miami contribuyeron 1,5 veces más que los nacionales y cuatro veces más si se compara con lo que un residente de Florida gasta durante su visita.

Seis de los diez mercados internacionales más importantes del 2018 para el Gran Miami fueron de América Latina, región que en total representó el 45% de los visitantes: el 35% desde Sudamérica, 6% Centroamérica y 4% México.
Brasil, Colombia y Argentina fueron los países que más turistas aportaron: 462.000, 422.000 y 364.000 turistas, respectivamente. Canadá y Reino Unido completaron el top 5. En cuanto al mercado interno, los turistas de Nueva York representaron el 20% de las visitas a Miami y ninguna otra ciudad otro superó el 6% del total.

El 84% de los turistas extranjeros visitó Miami por vacaciones y también fue el principal motivo de viaje para los estadounidenses (72%). El 11% de los extranjeros eligió el destino para visitar amigos, un 10% por negocios y un 7% por cruceros.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.