Venezuela multará y hasta cerrará empresas turísticas que no cumplan con la oferta
Controlan aeropuertos, terminales marítimas y terrestres
Publicada 08/08/13
En el marco del Plan Vacaciones Seguras, el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (INDEPABIS) ha desplegado fiscales en terminales aéreas, terrestres y marítimas de Venezuela, para controlar que los usuarios reciban la oferta correctamente. En caso de no cumplir, las empresas serán multadas e incluso podrían sufrir un cierre preventivo.
Luis López, director regional del organismo en Isla Margarita, informó que están monitoreando el cumplimiento de los itinerarios de las aerolíneas y empresas navieras, como así también “la reventa de boletos, servicio de equipaje e incumplimiento de los horarios”.
El objetivo principal es “evitar la sobreventa o mercado negro” y controlar que no se produzcan retrasos en las salidas.
Explicó que si una empresa tiene un retraso de dos horas, está obligada a dar un snack a sus pasajeros y si la misma alcanza las cuatro horas, al viajero le corresponde una comida completa. En tanto si el itinerario se suspende, deberán pagarle una noche de hotel.

Por su parte la directora Nacional de Inspección y Fiscalización del Organismo, Janina Colmenares, advirtió que quienes se dediquen a la reventas de boletos tendrán una multa que puede ir “desde 100 a 5.000 unidades tributarias, según sea el caso”.
Además de los controles en terminales, también se inspeccionan restaurantes para que no haya especulación y aumentos de precios. “Las personas deben saber el precio de lo que van consumir y este mismo debe coincidir con la carta y con la factura de la caja registradora”, señalan desde el organismo.
En cuanto a los controles en hoteles y alojamientos, se verifica que tengan libros de quejas, listas de precios publicadas y selladas por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) y en lo que respecta a operadores turísticos, se controlará que los paquetes turísticos coincidan con lo registrado ante el Ministerio.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.