El Palomar comenzó a operar vuelos internacionales
Publicada 18/12/18

Argentina/ El Aeropuerto El Palomar ha comenzado a operar vuelos internacionales ya que la aerolínea low cost Flybondi abrio al ruta directa hacia Asunción y el 20 de diciembre se sumará conexión directa a Punta del Este. Durante enero y febrero la aerolínea operará cuatro frecuencas semanales a la capital de Paraguay y cinco por semana al balneario uruguayo.
Además, otras líneas aéreas anunciaron su inicio de operación, ya que en los próximos días se sumará la aerolínea JetSmart, con trece frecuencias semanales a Santiago de Chile. Y la chilena Sky Airline operará desde esa ciudad con veintiuna frecuencias semanales, en fecha a confirmar.
“Celebramos este hito para la aviación comercial argentina. En menos de un año, el aeropuerto de El Palomar ya opera internacionalmente gracias a las obras de infraestructura que venimos llevando a cabo junto al Ministerio de Transporte; a la tecnología y a los servicios con los más altos estándares de calidad que proponemos en respuesta a las demandas de nuestros clientes”, afirmó Martín Eurnekian, presidente de AA2000.
Como ha publicado HOSTELTUR LATAM, El Palomar comenzó a operar vuelos comerciales en febrero de 2018 y en diez meses consiguió convertirse en el décimo aeropuerto del país por cantidad de pasajeros.

La terminal está siendo modernizada con un eficiente plan de obras dividido en etapas de trabajo que no afectan la operación diaria del aeropuerto y que cumplen
Recientemente AA2000 finalizó las obras de ampliación y modernización de la Terminal con la incorporación de 1113 m2, instalaciones para atención de vuelos internacionales (Aduana, Migraciones, Senasa), sala de embarque y arribos, nuevas cintas de equipajes, incremento de mostradores de check-in, y ampliación de posiciones de estacionamiento de aeronaves. También se construyó un edificio para el uso de los organismos y empresas que trabajan en el aeropuerto.
Las obra de reacondicionamiento integral de la Terminal están finalizadas, totalizando 8 mostradores de check-in, 5 mostradores de gates en el área de preembarque, confitería en sala embarque, estacionamiento en la terminal para público con movilidad reducida y espacio externo para el público, sistemas eléctricos de media y baja tensión, red de wifi e iluminación LED en todo el edificio.
Está previsto avanzar con la siguiente etapa de obras que contempla la nueva Terminal de pasajeros, un nuevo estacionamiento y la ampliación de la plataforma. Estas intervenciones se extenderán durante gran parte de 2019 y se tendrá particular cuidado con lo existente, manteniendo las instalaciones y edificios como son el casino, el de operaciones, los hangares, el tanque de reserva de agua, entre otros.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.