El turismo se fija la meta de ser un sector libre de emisiones CO2 en 2050
Publicada 25/09/19

- La ONU y el WTTC anuncian su programa a 30 años para una industria turística libre de emisiones de carbono
- La presidenta del WTTC llamó a todos los líderes del sector turismo a sumarse al Plan de Acción de Sustentabilidad del organismo
- Identificar e implementar nuevas estrategias de sustentabilidad y modelos de negocio innovadores están en la base de los planes ambientales
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), desarrollarán un programa para que las empresas del sector implementen acciones de sustentabilidad y que de esa forma se llegue al año 2050 libre de emisiones CO2.
En el marco del Foro de Acción Climática y Medioambiental 2019, Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC, dijo que la meta del organismo es que el sector turístico esté libre de emisiones para el 2050 y para ello se establecerá un programa que impulse la descarbonización de la industria de Viajes y Turismo a nivel mundial. Por eso, se llamó a todos los líderes a sumarse al Plan de Acción de Sustentabilidad.
“Trabajaremos para apoyar medidas de eficiencia energética, energía renovable y reducción de residuos, tanto al interior de las empresas a lo largo de la cadena de valor. Además, en conjunto con los gobiernos desarrollaremos incentivos para que los miembros del WTTC inviertan en soluciones basadas en la naturaleza”, comentó Guevara Manzo.

El plan contempla identificar e implementar nuevas estrategias de sustentabilidad y modelos de negocio innovadores; alinear los esfuerzos de desarrollo sostenible con los objetivos de la ONU; priorizar la sostenibilidad estableciendo plazos determinados; colaborar y compartir datos y mejores prácticas para desarrollar la sustentabilidad. Asimismo, producir un informe anual de acción, que articule y muestre el movimiento tangible hacia el viaje amigable del medio ambiente.
El programa de la ONU y el WTTC consistirá también en el desarrollo e intercambio de investigaciones y pruebas sobre cómo las empresas de Viajes y Turismo pueden reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) e invertir en esquemas para disminuir la contaminación a través de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC, por sus siglas en inglés).
“El WTTC lanzará un Hub de Viajes y Turismo Sostenible que impulsará nuestra investigación, el intercambio de mejores prácticas y que fomentará la colaboración con socios clave, incluidos la CMNUCC y el Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente (PNUMA), para encontrar soluciones climáticas que sean aplicables a todo el sector”, concluyó Guevara Manzo.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.