Por las Fiestas, Perú espera un impacto de US$ 129 millones
Estiman que se están movilizando 1,24 millones de turistas nacionales por todo el país
Publicada 30/12/19
- Durante estas Fiestas, Perú estima que 1,24 millones de turistas nacionales se movilizarán por el país, con un impacto de US$ 129 millones
- Lima aportará el 40% de los viajeros peruanos durante las Fiestas, y un 25% de ellos viajará cerca (Cañete, Cerro Azul, Huaral o Huacho)
- El 41% de los peruanos viaja en grupo familiar directo; un 21%, con su pareja; un 20%, en grupo de familiares/amigos; y un 18%, solos
Según un estudio elaborado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú, durante las Fiestas de fin de año se movilizarán por el país 1,24 millones de turistas nacionales, lo que significa un alza del 3% en relación al mismo período del año pasado. Como consecuencia, esperan un fuerte impacto económico, que ascendería a los US$ 129 millones.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Edgar Vásquez, reveló que en las Fiestas de fin de año se movilizarán alrededor de 1,24 millones de peruanos, un crecimiento del 3% en relación a la misma festividad del año anterior. Este flujo de viajes generaría un impacto económico de US$ 129 millones.
Estos datos surgen del estudio “Intención de viajes durante las Fiestas de Fin de Año 2019” elaborado por la cartera turística.

Como es natural, su capital, Lima, generaría el 40% del flujo total de viajes a nivel nacional, y los lugares preferidos de estos turistas son los destinos de la misma región de Lima (25%) -Cañete, Cerro Azul, Huaral y Huacho-, seguidos de Arequipa (10%), Piura (9%), La Libertad (7%) y Junín (6%), entre los principales.
En tanto, los residentes del interior del país (que representan el 60% del total de viajes a realizarse) visitarían principalmente Lima (22%), Arequipa (16%), Junín(8%), Puno (8%), Piura (6%) y La Libertad (5%), entre los más destacados.
El estudio señala que el 56% de los viajes se realizarían por motivos de recreación; un 41% para visitar familiares y amigos; y un 3% por otros motivos. Los primeros manifestaron que la razón más importante de su viaje es salir con la familia (43%); seguido de un 20% que viajará para descansar y relajarse; y un 15% para divertirse.
En un análisis pormenorizado, el 41% viaja en grupo familiar directo (padres e hijos); un 21%, con su pareja; un 20%, en grupo de familiares/amigos; y un 18%, solos, en sintonía con la tendencia mundial de crecimiento de este último segmento.
Finalmente, en cuanto a la organización del viaje, el estudio indica que el 95% viajaría por cuenta propia; que un 3% compraría un paquete turístico a una agencia en su ciudad de residencia; y que un 2% contrataría un tour en el lugar visitado.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.