Costa Cruceros duplicará las escalas en Montevideo en 2021
El Costa Luminosa se suma al Costa Pacífica, con embarques en la capital uruguaya
Publicada 26/02/20
Para la temporada 2020/2021 la compañía Costa Cruceros destinará dos barcos a los circuitos en el Atlántico Sur, y ambos tendrán escalas en Montevideo con embarque de pasajeros, informó el representante de la naviera italiana en Uruguay, Carlos Pera.
En lo que es definido como una "fuerte apuesta" a Uruguay de la empresa italiana Costa Cruceros -que eligió hace 10 años al país como destino de embarque y desembarque- para la próxima temporada las escalas en el puerto de Montevideo pasarán de 13 a 27.
"Hace 10 años Costa Cruceros se transformó en la primera compañía que embarca y desembarca pasajeros en Montevideo; para el año que viene vamos a tener dos naves de Costa Cruceros embarcando y desembarcando pasajeros en el puerto de Montevideo", dijo Carlos Pera.

Al Costa Pacífica, que desarrolla itinerarios en el Atlántico sur en la presente temporada, se agregará el Costa Luminosa, "que será un segundo barco que permitirá embarcar y desembarcar en Montevideo", indicó el representante de la compañía y titular de la mayorista Aeromundo.
Según Pera, "el mercado de cruceros en Uruguay ha crecido en los últimos años; este año nosotros tuvimos un aumento de cabinas en cinco oportunidades y ha quedado una gran cantidad de clientes que no han podido viajar porque ha sido un total éxito".
"Este año hemos tenido trece escalas, para el año que viene vamos a tener un total de 27 y también como novedad vamos a tener un crucero transatlántico que va a permitir embarcar y desembarcar aquí en Montevideo", informó, ante representantes de una treintena de agencias de viajes locales.
A la vez, reivindicó el papel del crucerismo como generador de interés y gancho para el turismo receptivo, ya que "ese crucerista que conoce Montevideo o Punta del Este en ocho horas y se queda con sabor a poco, luego decide venir a Uruguay de otra forma que no sea el crucero a los efectos de permanecer más tiempo".
Un tercer barco de Costa, el Costa Fascinosa, operará en Sudamérica el verano próximo. Zarpará hacia Sudamérica desde Savona a mediados de noviembre de 2020, y tendrá en Santos (Brasil) su puerto base. El crucero navegará por el norte de Brasil, recalando en destinos como Buzios, Salvador, Ilheus e Ilha Grande.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.