Brasil: el turismo corporativo creció un 9,5% en 2019
Según las agencias del segmento, los hoteles y las compañías aéreas impulsaron este incremento
Publicada 27/02/20 11:06h![Brasil: el turismo corporativo creció un 9,5% en 2019](https://static.hosteltur.com/app/public/uploads/img/articles/2020/02/26/S_132317_brasil-corpo.jpg)
La Asociación Brasileña de Agencias de Viajes Corporativas (Abracorp) confirmó que en 2019 el turismo de negocios registró un crecimiento del 9,5%, con un impacto económico de R$11.300 millones (US$ 2.574 millones). Los principales habrían sido el sector hotelero (+21,9%) y el aéreo (+14%).
Según los datos oficiales, 2019 fue un estupendo año para el turismo de Brasil, que logró un crecimiento en la cantidad de turistas nacionales e internacionales movilizándose por el país. En total, fueron 97,1 millones, lo que significó un alza del 1,8% respecto a 2018, lo que permitió que el turismo como actividad económica verificara también un alza del 2,6%.
(Ver: Brasil: 97,1 millones de pasajeros se movilizaron por el país en 2019 y El turismo brasileño creció un 2,6% en 2019 como actividad económica)
![](https://static.hosteltur.com/app/public/uploads/img/articles/2020/02/26/L_131953_brasil-corpo.jpg)
De acuerdo a la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes Corporativas (Abracorp), el año pasado también fue positivo para el segmento de los viajes de negocios, que se incrementaron en un 9,5%, con un impacto económico de R$11.300 millones (US$ 2.574 millones).
Estos datos, que significan R$ 10.400 millones más que los registrados en 2018, fueron impulsados por los sectores de hoteles y líneas aéreas, que vieron incrementado su volumen en un 21,9% y 14%, respectivamente.
Según el Ministerio de Turismo brasileño, los ingresos generados por los visitantes extranjeros que llegan al país por negocios son un 33,4% más altos que los de viajes de placer.
![](https://static.hosteltur.com/app/public/uploads/img/articles/2019/08/29/M_175301_ministro-turismo-brasil002.jpg)
“En un año en el que el turismo tuvo uno de sus mejores resultados, el sector empresarial no pudo registrar tasas diferentes. Esto nos muestra que nuestro trabajo está funcionando y nos fortalece para continuar haciendo más para este segmento y para los otros que fortalecen a Brasil”, aseguró el titular de la cartera, Marcelo Álvaro Antônio.
Por su parte, el presidente de Abracorp, Gervasio Tanabe, manifestó: “El año comienza con la economía brasileña mostrando datos positivos, gracias a los cuales estimamos crecer del 10% al 11%”. Asimismo, celebró que el país haya sumado un nuevo escenario como el Centro de Convenciones de Salvador, que permitiría generar R$ 500 millones de manera directa e indirecta.
Según la Encuesta de Demanda Internacional del ministerio, el turismo de negocios fue la segunda razón principal por la que los extranjeros vinieron a Brasil en 2018 (un 13,5%, con un gasto diario per cápita de US$ 84.33.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.