Uruguay ofrece corredor humanitario para evacuar a tripulantes de crucero
El barco australiano Greg Mortimer continúa fondeado y con enfermos de COVID-19
Publicada 07/05/20 11:48h
Uruguay piensa en un nuevo "corredor humanitario" para evacuar a los tripulantes del crucero australiano Greg Mortimer, que se encuentra afectado por COVID-19 y fondeado desde hace varias semanas a 20 kilómetros del puerto de Montevideo, según explicó el canciller del país, Ernesto Talvi, en una conferencia de prensa.
Luego de haber concretado la evacuación de todos los pasajeros y los tripulantes más afectados por la enfermedad COVID-19, el gobierno uruguayo le planteó a la empresa Aurora Expeditions buscar soluciones en conjunto para resolver la situación de las decenas de tripulantes que permanecen a bordo.
"Al gobierno uruguayo le gustaría ver algún tipo de movimiento y solución para gente que ya ha estado muchísimo tiempo en alta mar", dijo el canciller uruguayo.

Talvi señaló que algunas de las opciones manejadas fueron la de hacer un nuevo "corredor humanitario" para evacuar a parte de los trabajadores del buque o hacer un recambio de tripulación. Ver: Completan hoy la evacuación de pasajeros de crucero infectado en Uruguay
El pasado jueves se le practicó el test de COVID-19 a las 87 personas que se encuentran a bordo del Greg Mortimer y los resultados arrojaron que 37 están cursando la enfermedad.
El ministro aseguró que, pese a que desde el Gobierno pensaron que para esta fecha el buque iba a estar pronto para zarpar, aún no lo está.
Hasta el momento, 126 pasajeros y tripulantes del barco retornaron a sus países en dos vuelos médicos que llevaron 112 personas a Australia y 14 a Estados Unidos.
Talvi destacó que Uruguay "estuvo a la altura de su tradición humanitaria" y "estuvo a la altura de las circunstancias".
"Uruguay en las difíciles está y eso es ahora parte de nuestra Marca País también", sentenció.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.