Crisis por coronavirus
Brasil estima recuperar el 80% de sus vuelos dom茅sticos en diciembre
Lo asegur贸 el Gobierno federal, y la IATA acompa帽a ese pron贸stico
Publicada 27/11/20

- El secretario nacional de Aviaci贸n Civil de Brasil, Ronei Glanzmann, estim贸 que el cabotaje estar谩 recuperado en un 80% en diciembre
- Dany Oliveira, director de la IATA para Brasil, asegur贸 que el dom茅stico alcanzar铆a los niveles prepand茅micos en marzo o abril de 2021
- Glanzman: 鈥淓stos son n煤meros impresionantes si miramos a otros pa铆ses, especialmente Am茅rica del Sur, Am茅rica Latina en general y el Caribe"
El secretario nacional de Aviación Civil de Brasil, Ronei Glanzmann, aseguró que en diciembre el país habrá recuperado el 80% de su actividad aérea, tras el impacto del COVID-19, que había paralizado un 93% de los vuelos. La IATA coincidió con el pronóstico y vaticinó que la recuperación total del doméstico brasileño se registrará a inicios de 2021.
Desde junio, mes en que el Gobierno de Brasil decidió iniciar la desescalada de su actividad turística, el mercado doméstico viene verificando mes tras mes un crecimiento exponencial. Y aunque los números todavía no están ni cerca de asemejarse a los previos a la pandemia, se trata de uno de los países de más rápida reactivación en la región y en el mundo.
Hace apenas unos meses, la International Air Transport Association (IATA) pronosticó que mientras que los cielos de todo el planeta y de Latinoamérica recién alcanzarían una recuperación en 2024, Brasil lo haría hasta dos años antes, en 2022. Los datos registrados en los últimos meses y especialmente en los fines de semana largos permiten pensar que el país se encuentra bien encaminado en ese aspecto.

La semana pasada se realizó el II Seminario de Competitividad del Sector Infraestructura, promovido en línea por el Ministerio de Infraestructura brasileño, en alianza con la Fundación Dom Cabral, y allí disertó el secretario nacional de Aviación Civil, Ronei Glanzmann.
En ese marco, el funcionario estimó que en diciembre la actividad aérea interna de Brasil estará recuperada en un 80%, pero agregó que en algunos destinos la cifra será todavía mayor.
“Estos son números impresionantes si miramos a otros países, especialmente a América del Sur, América Latina en general y el Caribe. Algunos aeropuertos, incluso, deben rendir más del 80%, por la naturaleza del hub que tienen”, evaluó Glanzmann.
El nivel de reactivación es alto si se tiene en cuenta, como señaló Glanzmann, que el sector tuvo una reducción promedio del 93% en el tráfico, incluyendo vuelos nacionales e internacionales, con alrededor de 400 aeronaves medianas y grandes en tierra en el país. “En el mercado nacional, con una red esencial, bajamos de 2.500 vuelos diarios, en promedio, a menos de 200 vuelos. Pero seguimos conectando todas nuestras capitales y algunas ciudades del interior”, señaló el funcionario, y resaltó que fue clave el retorno de la actividad bajo protocolos.

En el encuentro también participó el director de la IATA para ese mercado, Dany Oliveira, quien coincidió con el diagnóstico del secretario de Aviación Civil y señaló que la recuperación total del mercado de vuelos domésticos brasileños debería ocurrir a principios del próximo año.
"Entendemos que el mercado interno brasileño ya alcanzará niveles prepandémicos, es decir, los valores observados en 2019, alrededor de marzo y abril", proyectó el referente de IATA en el país.
Desde luego, dado el contexto global y regional, la recuperación del internacional deberá aguardar un poco más, dado que muchos países aún tienen restricciones. Y, en ese sentido, Glanzmann explicó: “Dependemos de la apertura de otros mercados, principalmente norteamericano, europeo y latinoamericano. Los países todavía tienen algunas restricciones y necesitamos esta apertura para que haya una reanudación.
Vale recordar que Brasil tiene una de las redes de transporte más grandes del mundo y es la segunda en número de aeropuertos, con 578 públicos y 2.056 privados.
Para comentar, as铆 como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesi贸n o crea tu cuenta
Inicia sesi贸nEsta noticia no tiene comentarios.