App de American Airlines habilitada para viajes entre EEUU y Chile
Aplicación permite confirmar cada paso, almacenar y mostrar tests o documentación
Publicada 01/12/20 13:25h![App de American Airlines habilitada para viajes entre EEUU y Chile](https://static.hosteltur.com/app/public/uploads/img/articles/2020/12/01/S_142613_verifly-american.jpg)
La nueva aplicación digital diseñada por American Airlines, VeryFLY, podrá ser empleada por los pasajeros de los vuelos entre EEUU y Chile para confirmar la documentación requerida relacionada al coronavirus (COVID-19) así como para almacenar y mostrar de forma segura los resultados de sus pruebas de forma digital cuando son requeridas en aeropuertos u otros puntos de control.
American Airlines informó que ampliará la prueba de la aplicación digital VeryFLY para incluir a los pasajeros que vuelan entre Miami y Chile a partir del 7 de diciembre.
La aplicación apunta a facilitar la experiencia de viaje, que ha sumado múltiples requisitos sanitarios y autorizaciones; adicionalmente, las pruebas de COVID-19 estarán disponibles para quienes vuelen en American desde Miami a Santiago de Chile.
![American Airlines American Airlines](https://static.hosteltur.com/app/public/uploads/img/articles/2020/12/01/L_132222_american-airlines-avion002.jpg)
American Airlines reanudó sus vuelos de pasajero a Chile el 5 de agosto y actualmente opera un vuelo diario entre Miami (MIA) y Santiago (SCL)
Es importante anotar que en el aeropuerto de Santiago no se hacen exámenes de PCR a los pasajeros que arriban desde el exterior.
"VeriFLY es una nueva aplicación digital diseñada para ayudar a los viajeros a confirmar la documentación requerida relacionada al coronavirus (COVID-19) y permitiéndoles almacenar y mostrar de forma segura los resultados de sus pruebas de forma digital", señalan desde la aerolínea.
![Aplicación VeryFLY de American Airlines Aplicación VeryFLY de American Airlines](https://static.hosteltur.com/app/public/uploads/img/articles/2020/12/01/L_142613_verifly-american.jpg)
La directora del Servicio Nacional de Turismo de Chile (Sernatur), Andrea Wolleter, destacó la iniciativa y señaló que “es muy valorable que las aerolíneas estén desarrollando innovaciones de la mano de la tecnología para adecuarse a las exigencias de una nueva forma de hacer turismo e incentivar la reactivación de los viajes internacionales, sobre todo en momentos en que Chile está abriendo sus fronteras".
Requisitos
Los extranjeros no residentes que ingresen a Chile deben observar
- PCR negativo tomado 72 horas antes de embarcar. En vuelos con escala, se considera desde el último embarque.
- Completar el formulario “Declaración Jurada de Viajeros” de forma electrónica y hasta 48 horas antes del embarque en www.c19.cl
- Seguro de Salud que cubra prestaciones asociadas a COVID-19 durante su estadía, con cobertura mínima de US$ 30.000
- Formulario de seguimiento auto-reportado por 14 días desde el ingreso al país, vía mail.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.