Turismo de Chile critica "insensibles" declaraciones del ministro de Salud
"Yo no iría de vacaciones al sur porque la circulación viral es altísima", dijo Enrique Paris; Fedetur pide "reglas claras"
Publicada 02/12/20 15:47h
Chile/ Ante la afirmación del ministro de Salud, Enrique Paris, respecto a que "no iría de vacaciones al sur porque la circulación viral es altísima", los gremios del turismo reclamaron a las autoridades "más sensibilidad", así como reglas claras para la industria cuando se transita a distinto ritmo la reapertura turística del país.
Con "desazón y sorpresa" fueron recibidas las desalentadoras palabras del ministro de Salud de Chile, Enrique Paris, acerca de que no vacacionaría en el sur del país debido a la "altísima circulación viral".
"Me sorprende, nos sorprenden las declaraciones", dijo al diario El Mercurio la vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, Helen Kouyoumdjian, haciendo un llamado a las autoridades a tener "más sensibilidad" por la realidad que vive uno de los sectores más golpeados por los efectos de la pandemia.

"En este minuto, yo no iría de vacaciones al sur porque la circulación viral es altísima (...). Es imposible que nosotros digamos que hoy día, esta semana, vamos a tener la posibilidad de hacer turismo ahí", dijo en una entrevista en radio el ministro de Salud, Enrique Paris, en referencia principalmente a las regiones de La Araucanía, Los Lagos y Los Ríos, según recoge El Mercurio.
Para no alimentar el clima de confusión y desaliento que generaran declaraciones de este tipo, desde Fedetur reclamaron que todos los actores públicos se atengan a lo establecido en el plan Paso a Paso, "que es nuestra carta de navegación respecto a cómo poder funcionar".
En la primera etapa de reapertura al turismo internacional y la autorización para desarrollar viajes entre regiones y comunas, se funda la reactivación del sector.
"Gentilmente, le hago un llamado al ministro y a las autoridades a que observemos que en esas comunas hay empresarios turísticos que se han pasado el año entero, por un lado, paralizados, y por el otro preparando protocolos", dijo Kouyoumdjian a El Mercurio.
El sur de Chile, especificó, "tiene muchas comunas que ya están sobre Fase 3, y el plan Paso a Paso nos permite hacer viajes interregionales entre comunas que están sobre Fase 3. Atengámonos a eso".
"A 22 días de la Navidad, a 28 días del Año Nuevo, no tenemos claro cómo vamos a operar", señaló la representante de Fedetur; "además tenemos estas declaraciones con un alto impacto, invitando a la gente a no ir a lugares de Chile. Yo lo que pido es un poquito más de sensibilidad”.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.