Turismocity compró Farecompare, y acelera su expansión global
El metabuscador latinoamericano llegará ahora a Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, India, Filipinas, Emiratos Árabes y Sudáfrica
Publicada 14/12/20 16:15h
Turismocity, el metabuscador argentino con más de 80 millones de visitas únicas en toda América Latina, adquirió a su par estadounidense Farecompare, y ahora se prepara para su gran lanzamiento al mercado global.Con esta compra llegará también a 50 millones de usuarios en mercados como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, India, Filipinas, Emiratos Árabes, y Sudáfrica.
El metabuscador argentino Turismocity, de consolidada presencia en Argentina, México, Brasil, Chile, Colombia y Perú, donde ostenta unos 80 millones de visitantes únicos, acaba de dar un gran paso rumbo a su expansión global.
En efecto, Turismocity anunció la compra de Farecompare.com, su par estadounidense fundada en Dallas, en 2004, por Rick Seaney y Graeme Wallace, y con una extensa trayectoria en el mundo del online.

Se trata de un jugador mundial que cuenta con una fuerte presencia en mercados como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Australia, India, Filipinas, Emiratos Árabes y Sudáfrica, donde tiene una enorme relevancia: en 2019 Farecompare recibió más de 50 millones de visitas únicas, lo que le permitirá a Turismocity prácticamente duplicar su tamaño en muy poco tiempo.
“Nuestro objetivo es mantener las marcas y dominios de Farecompare, y fortalecer su tamaño, aprovechando las sinergias, compartiendo tecnologías, productos propios y el know how de ambas empresas”, aseguró al respecto Julian Gurfinkiel, cofundador y CMO de Turismocity.
Según explicaron a través de un comunicado, Farecompare tiene un funcionamiento similar al de Turismocity, ya que “facilita los viajeros la planificación de sus viajes al menor costo posible, ofrece y compara cientos de opciones de agencias de viajes, aerolíneas, y hoteles, entre otras”. Asimismo, señalan que el modelo de negocios de ambas compañías es el mismo, ya que permite a otras empresas de viajes anunciar, posicionarse y generar ventas a través de sus plataformas.

“Desde Turismocity venimos trabajando hace algunos años con Farecompare obteniendo muy buenos resultados, y eso fue uno de los motivos que nos impulsó a avanzar con la adquisición”, agregó Gurfinkiel.
Por su parte, Andrés Malenky, cofundador y CEO de Turismocity, sostuvo: “Esta adquisición tiene sentido desde el punto de vista estratégico y tecnológico, ya que ambas empresas se complementan muy bien. Turismocity y Farecompare no compiten entre sí en los mercados en los que cada una es más fuerte. Vamos a incorporar nuestra tecnología de detección de ofertas en tiempo real, que tan buenos resultados nos ha dado en Turismocity para potenciar a Farecompare y lograr que cada vez más personas en el mundo paguen menos por viajar.''
Y, finalmente, Martín Levy, cofundador y CCO de la empresa argentina, concluyó: “La industria de viajes está viviendo un año sin precedentes. La empresa atravesará esta situación única con una estructura mucho más fuerte, diversificada y global”.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.