Centroamérica debatirá sobre la innovación turística en la nueva normalidad
Publicada 06/04/21 10:48h

¿Cuál es el camino que debe seguir la industria turística en Centroamérica y el Caribe para adaptarse a la nueva normalidad y acelerar su recuperación? Según la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), la clave es la innovación, y por eso llevará a cabo este 8 de abril el “Innovation + Tourism Talk - Edición República Dominicana”, de la mano de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores). Se trata de un evento presencial en Punta Cana, que contará con importantes especialistas.
Este jueves 8 de abril se realizará el “Innovation + Tourism Talk - Edición República Dominicana”, el encuentro presencial que la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) y la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) llevarán a cabo para analizar y debatir cómo la innovación puede convertirse en la herramienta clave para la recuperación del sector.
Según lo informaron sus organizadores, este espacio busca “fortalecer la competitividad y la capacidad innovadora del sector turismo, así como transformar inteligentemente la propuesta turística ante el nuevo escenario provocado por la pandemia”.

El encuentro se concretará en el Centro de Convenciones Hotel Meliá Caribe Beach, de Punta Cana, y contará con la participación de empresarios dominicanos, quienes podrán "obtener las herramientas necesarias para garantizar su adaptabilidad a partir de las tendencias y el comportamiento de la industria en tiempos de reactivación", gracias a un panel de expertos de la industria mundial de viajes, como Expedia, CEPM y Moreturismo Internacional.
La agenda del evento incluye temas como la transformación digital y la robótica para el renacer de un nuevo sector hotelero; una mirada al futuro de los viajes provenientes del mercado de Estados Unidos y Canadá hacia República Dominicana; y el vínculo inquebrantable entre innovación y sostenibilidad.
Vale recordar que República Dominicana es miembro oficial de la CATA desde 2019, y desde entonces trabaja junto al organismo para potenciar las relaciones entre Centroamérica y la isla caribeña a través de la promoción de la oferta turística complementaria.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.