Qué es “Vivicación”, el nuevo concepto de Marriott para Latinoamérica
El grupo busca revitalizar el turismo urbano apoyándose en la realidad virtual
Publicada 17/05/21 11:43h![Qué es “Vivicación”, el nuevo concepto de Marriott para Latinoamérica](https://static.hosteltur.com/app/public/uploads/img/articles/2021/05/17/S_113443_vivi1.jpg)
En el marco de su plan global de apuesta al segmento leisure, Marriott International anunció una nueva campaña basada en la tecnología de realidad virtual para promocionar sus destinos urbanos en Latinoamérica y el Caribe, desde una perspectiva de “exploración cultural y personal”. Para eso, creó el concepto “Vivicación” (vivir + vacaciones), que será impulsado en la promoción de Buenos Aires, Ciudad de México y Santo Domingo.
Tal como se lo confirmó a HOSTELTUR Brian King, presidente de Marriott International para el Caribe y América Latina, el grupo hotelero global está apostando fuertemente al segmento leisure, en un contexto global de caída del corporativo como consecuencia de la pandemia.
(Ver: Marriott: "Es un gran momento para comprar o invertir en hoteles" y Por qué Marriott está apostando a destinos de ocio en América)
Y esa apuesta incluye también a los destinos urbanos, que han sido los más afectados por la “nueva normalidad”, en la que los turistas se inclinan por los destinos de naturaleza que les garanticen espacios abiertos y distanciamiento. ¿Cómo enfrenta entonces Marriott ese desafío?
Sobre el cierre de la semana pasada, el grupo anunció que para América Latina y el Caribe implementará un nuevo concepto: “Vivicación”, un juego de palabras entre “vivir” y “vacaciones”, que busca promover la faceta cultural y experiencial de sus destinos urbanos.
¿Cómo lo hará? Según lo explicaron a través de un comunicado, “Vivicación” incluye una campaña de promoción apoyada en la tecnología de realidad virtual, con la que “capta la noción de que los viajes son profundamente significativos y personales, y que con cada viaje no sólo exploramos los destinos, sino también a nosotros mismos”.
“Viajar siempre ha sido una forma de ampliar nuestro horizonte. Vivicación eleva este concepto y nos invita a vivir cada viaje con los ojos abiertos, ya sea visitando un lugar nuevo por primera vez o redescubriendo tu propia ciudad”, afirma Marriott.
En una primera etapa, con esa realidad virtual de 360 grados promoverá espacios y experiencias filmadas en Buenos Aires, Ciudad de México y Santo Domingo. El objetivo, señalaron, es “transportar a los espectadores a estas vibrantes ciudades donde casi pueden saborear los tacos, oler la brisa del mar, escuchar las sutiles notas de tango y sentir la energía palpitante de cada metrópolis”. Además, allí se pueden ver de una manera diferente la historia de las tres ciudades, plasmada en sus calles y en su cultura.
Al respecto, Diana Plazas-Trowbridge, directora de Ventas y Marketing de Marriott International en el Caribe y Latinoamérica, afirmó: “Los viajes volverán pronto. Hemos visto que las personas están ansiosas por vivir experiencias únicas y memorables para revigorizar y redescubrir nuevos destinos y a sí mismos, pero también para reconectarse”.
Y, en ese sentido, agregó: “A medida que más personas se sienten seguras de comenzar a explorar de nuevo, ‘Vivicación’ y la amplia gama de beneficios de Marriott Bonvoy inspirarán a los viajeros a explorar una forma más profunda de viajar con propósito”.
Como se desprende de todo esto, en un contexto de restricciones a los viajes internacionales por las nuevas olas de COVID-19, las mayores expectativas hoy están puestas en los mercados domésticos y en el nuevo concepto de “staycations”, en boga globalmente. Pero en el largo plazo sí se espera un fuerte movimiento para las desescaladas que se produzcan a la par del aumento de la vacunación. Y la realidad virtual, consideran, podría ser una buena herramienta para mantener vivo el “deseo de viajar”.
Finalmente, Plazas-Trowbridge concluyó: “Viajar crea una conexión entre culturas, generaciones y experiencias que dura para siempre. Los destinos de esta hermosa parte del mundo se prestan perfectamente a un viaje de autodescubrimiento. Queremos inspirar los viajes para garantizar que la región siga creciendo y siga siendo tan vibrante como lo es”.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.